LUCHA CONTRA EL CRIMEN
Título: 

Fiscales generales de Bolivia y Perú fortalecen firman acuerdo de cooperación interinstitucional

El Fiscal General del Estado Plurinacional de Bolivia, Roger Mariaca Montenegro, y la Fiscal de la Nación del Perú, Delia Espinoza Valenzuela, suscribieron hoy un Acuerdo de Cooperación Interinstitucional con el propósito de fortalecer la coordinación y el trabajo conjunto entre ambos países en la lucha frontal contra el crimen organizado transnacional.

“Este Acuerdo de Cooperación Interinstitucional con la Fiscalía de la Nación del Perú representa un paso firme hacia una cooperación más eficaz, directa y estratégica frente a estructuras criminales que no conocen fronteras. Estamos comprometidos con una justicia que actúe de forma oportuna y articulada, protegiendo a nuestras sociedades de hechos delictivos como el narcotráfico, la trata de personas y la corrupción transnacional”, sostuvo Mariaca a tiempo de suscribir el documento.

Este acuerdo tiene como objeto central aunar acciones, capacidades y conocimientos institucionales para coadyuvar mutuamente en el cumplimiento eficaz de las atribuciones y competencias de los Ministerios Públicos de Bolivia y Perú. Ambos Fiscales Generales coincidieron en la necesidad de establecer un marco colaborativo que permita una respuesta más rápida y efectiva frente a delitos de alta complejidad que afectan a la región andina y a toda América Latina.

El documento suscrito prevé el intercambio oportuno de información relevante para investigaciones vinculadas al tráfico ilícito de drogas, tráfico de insumos químicos y productos fiscalizados, trata de personas, tráfico ilícito de migrantes, corrupción, legitimación de ganancias ilícitas (lavado de activos), financiamiento del terrorismo, delitos cometidos por organizaciones criminales y delitos ambientales. Para ello, se establecerán canales directos de comunicación, con el compromiso de que operen en plazos breves y bajo estrictas condiciones de confidencialidad, conforme a la normativa interna de ambos Estados.

Asimismo, el acuerdo establece que toda información, relacionada con redes criminales transnacionales, deberá ser remitida a las respectivas Fiscalías Especializadas contra el crimen organizado de Bolivia y Perú, con el fin de garantizar un abordaje especializado y articulado frente a estas amenazas.

Durante el encuentro, ambas autoridades también acordaron implementar mecanismos operativos de cooperación directa, entre ellos la conformación de Equipos Conjuntos de Investigación, la realización de transmisiones espontáneas de información, el uso de técnicas especiales de investigación y la ejecución de entregas vigiladas. Estas herramientas estarán alineadas a los convenios internacionales suscritos por ambos países y a sus respectivas legislaciones internas.

(Con información de la Fiscalía)