Procurador niega haber sostenido reuniones privadas en Tarija, tras ser mencionado en presunto consorcio

El procurador general del Estado, Ricardo Condori, negó que haya sostenido reuniones privadas en abril en Tarija, como señaló la decana del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rosmery Ruiz, quien lo involucró en un presunto hecho de consorcio.
La magistrada Ruiz denunció un presunto plan para destituirla del cargo. Aseveró que el mismo se habría sido discutido en una reunión el pasado 14 de abril en Tarija, entre el magistrado suplente Grover Mita, el exministro César Siles, el procurador Condori y un suplente del Consejo de la Magistratura por La Paz.
El procurador sostuvo que el 14 de abril estuvo en Tarija en la víspera de su efeméride y asistió para una actividad académica por invitación del presidente del TSJ, Romer Saucedo, en el marco de una cooperación interinstitucional donde también participó la magistrada Ruiz. Posteriormente se trasladaron a los actos protocolares por el aniversario.
Condori especificó que en ningún momento de aquel 14 de abril sostuvo reuniones privadas con nadie, según nota de prensa institucional.
“Al finalizar la tarde participamos de la Sesión de Honor organizada por la Gobernación Departamental de Tarija, evento público donde asistieron varias autoridades nacionales y regionales”, detalló.
El procurador afirmó tener toda la predisposición de que esta situación se esclarezca y se puso a disposición.
“Si la decana cree conveniente presentar una denuncia, me pongo a disposición para coadyuvar al esclarecimiento de los hechos”, remarcó.
Manifestó que le preocupa las declaraciones de Ruiz y se adherirá a cualquier investigación.
Aseguró que todos los magistrados electos por el voto popular gozan de la protección constitucional y nadie puede exigir su derrocamiento.
“Nos preocupa las declaraciones de la magistrada Ruiz y nos adherimos a cualquier investigación que se requiera, es más, ninguna autoridad debe sentirse afectada porque son electas por el pueblo y tienen el respaldo de la Constitución Política del Estado”, dijo durante una entrevista en un medio de comunicación.