Ruth Nina queda aprehendida y trasladada hasta la FELCC por amenazas contra las elecciones generales

La líder del extinto Pan-Bol, Ruth Nina, quedó este jueves aprehendida dentro del proceso que enfrenta por lanzar presuntas amenazas contra el proceso electoral al anunciar que el Tribunal Supremo Electoral “contar muertos en lugar de votos” en las elecciones del 17 de agosto.
La determinación fue emitida después que la aliada del expresidente Evo Morales haya brindado por cerca de dos horas su declaración informativa en la Fiscalía de Cochabamba.
Manuel Mariscal, abogado de Nina, consideró que la aprehensión de su cliente es un “exceso total” y un “abuso de autoridad” por las declaraciones vertidas en el municipio de Shinahota el 12 de julio durante un ampliado de la agrupación política Evo Pueblo.
Par el jurista, las palabras de Nina no pueden constituirse en un delito, consideró que quienes cometieron irregularidades y propagaron amenazas contra la población son las redes sociales y los políticos al utilizar sus declaraciones.
“La Fiscalía está sustentando y está argumentando su aprehensión fundamentada simplemente en capturas de las redes sociales de grupos políticos y lamentablemente también del título que le han puesto algunos medios de comunicación”, añadió Mariscal.
Días después de las declaraciones que hizo, Nina se ratificó, aunque después aseguró que se malinterpretó sus palabras y que sólo ejerce su derecho a la libertad de expresión al no permitir que Morales participe de las elecciones por Pan-Bol.
Diferentes líderes políticos expresaron su rechazo a las declaraciones que hizo y consideraron amenazas contra el proceso electoral y demandaron su aprehensión. ///agc