TRAS PROTESTAS
Título: 

TSJ instruye a que jueces revisen situación de los detenidos preventivos en las cárceles

El Tribunal emitió este lunes el inuevo instructivo. Foto: TSJ.

Después de las críticas por instruir la revisión de la detención preventiva de Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha determinado ordenar la realización de visitas a las cárceles del país, con el objetivo de que se revise la situación de los privados de libertad.

Mediante el instructivo, los Tribunales Departamentales de Justicia deben organizar “jornadas de verificación del cumplimiento de la medida cautelar personal de detención preventiva”, a realizarse en “todos los recintos penitenciarios y/o carceletas del país donde se encuentren privados de libertad”.

Este nuevo instructivo se emite después de que el TSJ fue criticado por instruir la revisión de sólo tres casos, cuando en las cárceles existen más de 19 mil privados de libertad con detención preventiva, es decir, sin sentencia.

Según la norma, la detención preventiva debería ser una medida excepcional y con un máximo de seis meses mientras se hacen las investigaciones, pero los críticos indican que esta medida se ha usado de forma política, populista y discrecional por parte de las autoridades.

Los privados de libertad en deferentes cárceles protestaron este lunes, en rechazo a la instructiva anterior del TSJ al considerar que era discriminatoria.

En el nuevo instructivo, el TSE señala que los jueces deben revisar la situación de detención “inclusive de oficio”, procediendo a resolver lo que en derecho corresponda.

Por último, instruye que se desarrolle la organización de las jornadas en el plazo de 24 horas.