Nacional

Borda plantea despedir a los médicos que cumplen prolongado paro

El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, propuso que se aplique la Ley General del Trabajo y que se despida a los médicos que cumplen el prolongado paro.

Explicó que, de acuerdo con el artículo 16 de la Ley General del Trabajo, quienes no acudan a su fuente laboral por seis días consecutivos. 

El paro médico se realiza desde el 19 de agosto. Si bien el Tribunal Constitucional prohibió el paro indefinido, los galenos pusieron el martes un plazo de 20 días más de huelga.           

Iglesia Católica llama a colonos y pobladores a cesar el chaqueo incontrolado

La Iglesia Católica exhortó a los colonos y pobladores de sectores afectados por los incendios, que “cesen en la actividad del chaqueo incontrolado y se respeten los espacios naturales en bien de la obra de Dios”.

El llamado se encuentra en un pronunciamiento que emitió Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), en nombre de los Obispos de Bolivia, ante el desastre natural en la Amazonía, la Chiquitanía y el Chaco.

Mesa exige a Evo que deje la indolencia y de una vez declare Desastre Nacional

El candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, exigió este miércoles al presidente Evo Morales que de una vez declare Desastre Nacional y se deje la indolencia, respecto a los incendios en la Chiquitanía.

“Le exijo, en aras de Santa Cruz, de Bolivia de la reserva del bosque chiquitano, que declare Desastre Nacional. No nos podemos dar el lujo, y usted menos que nadie, de seguir con la indolencia, con el retraso, con la falta de capacidad en las decisiones. Hágalo. Hágalo de una vez”, afirmó Mesa mediante un video.

Formarán Comisión legislativa para investigar retardación en casos de feminicidio

El presidente Evo Morales anunció la mañana de este miércoles que se conformará una Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa Plurinacional, para investigar las causas para la retardación de justicia en casos de feminicidio.

“La Asamblea tiene que ser parte de este compromiso del Estado, en este sentido, hemos decidido conformar una Comisión Especial Mixta de cinco miembros para investigar qué está pasando con los casos de feminicidio y dar propuestas de solución”, manifestó el mandatario.

Asamblea de la Cruceñidad emite Declaración Ciudadana de Desastre y pide ayuda humanitaria internacional

La Asamblea de la Cruceñidad, reunida la noche de este martes, determinó emitir una Declaración Ciudadana de Desastre Nacional y, asimismo pedir al mundo que se provea ayuda humanitaria y logística frente a los incendios en la Chiquitanía.

La decisión surgió después de que el Gobierno nacional se negó a emitir la Declaratoria de Emergencia Nacional.

Colquiri: Cooperativistas denuncian avasallamiento y advierten con ir al enfrentamiento

El secretario general de la Cooperativa 26 de Febrero, Germán Huarachi, denunció que trabajadores de la Empresa Minera Colquiri avasallaron áreas de trabajo de los cooperativistas, por lo cual advirtió que sus afiliados no permitirán este “atropello” y están dispuestos al enfrentamiento.

El dirigente afirmó que en horas de la mañana de este martes los cooperativistas acudieron a trabajar, pero ya estaban los trabajadores sindicalizados en ese lugar. Denunció que incluso se habían sacado máquinas y materiales.

Cochabamba suspende su serenata en solidaridad con la Chiquitanía

La Alcaldía del Cercado cochabambino anunció que se ha decidido suspender la serenata del 13 de septiembre, que se había previsto para realizarse como antesala a su efeméride, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL.        

“Me he reunido con varios sectores sociales de nuestra ciudad Cochabamba y hemos tomado una decisión: que nuestra serenata no puede estar empañada por criticas, nuestra serenata no puede estar con una alegría, teniendo una tristeza que está llevando a todo el país”, dijo el alcalde suplente Iván Tellería.

Alcalde de Roboré clama ante el Vice que se declare Desastre Nacional: “Hemos sido sobrepasados”

En un acto con presencia del vicepresidente Álvaro García Linera, el Alcalde de Roboré, Iván Quezada, clamó que se declare Desastre Nacional para viabilizar la ayuda del mundo frente a los incendios en la Chiquitanía, puesto que los esfuerzos nacionales han sido sobrepasados.

Sin embargo, el segundo mandatario descartó esa posibilidad y recordó que ya hay una Declaratoria de Emergencia con la cual se están destinando recursos a la atención de estas contingencias y, además, se ha pedido cooperación internacional pero tarda en llegar. Dijo que una palabra no nos va a salvar.

Monasterio denuncia que exalcalde masista está vinculado a caso de narcotráfico

El diputado opositor Tomás Monasterio denunció este martes que un exalcalde del MAS en el municipio de San Joaquín, Bernardo Winston Rodríguez, está vinculado a un caso de narcotráfico, en el cual se encontró droga en una hacienda del Beni.

El caso se reportó el lunes. La Policía y el Ministerio de Gobierno informaron que se intervino la hacienda Paraíso en la provincia Moxos, donde se encontró 166 kilos de droga, armamento, una avioneta y se capturó a cuatro personas.

Quispe dice que la Fiscalía legalizó “meter mano” con caso Urquizu

El diputado Rafael Quispe criticó a la Fiscalía por rechazar la denuncia de abuso sexual contra el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, y afirmó que con este precedente el Ministerio Público ha legalizado el “meter mano”.

“Meter la mano a la kullaka (hermana en aymara) ya es legal por jurisprudencia que han dado esos fiscales, pero no hay que permitir hermanos bolivianos. Hay que procesar penalmente a esos fiscales que han dado ese nefasto antecedente”, manifestó Quispe.