Afligido por el fuego en Roboré: “Es una catástrofe, la ayuda llegó después que se quemó”
Lo perdió todo, casi todo. Para él, la ayuda llegó demasiado tarde y califica todo como una catástrofe.
Lo perdió todo, casi todo. Para él, la ayuda llegó demasiado tarde y califica todo como una catástrofe.
Jhoselin Karina del Castillo, estudiante de Ingeniería Industrialde la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”con sede en Cochabamba, realizó un Proyecto de Grado en la empresa Pública Estatal Papelbol.
Su propuesta es fabricar macetas biodegradables rescatando el lodo residual que genera el tratamiento de las aguas residuales en la empresa papelera Papelbol de Villa Tunari.
Entre el viernes 16 y el domingo 18 de Agosto, en el Campo Ferial de El Alto, confluyeron más de 30 organizaciones de Productores, Transformadores, Comercializadores, Instituciones Públicas y Privadas involucradas, con motivo de la IX Expo Feria Departamental Integral De Camélidos La Paz 2019.
Las distintas comunidades llevaron y expusieron llamas y alpacas de distintas razas, lo que permitió al público asistente ver más de cerca a los ejemplares, conocer su raza y otras características propias de los ejemplares camélidos.
Este sábado la jornada para la joven alcaldesa de la ciudad más poblada del país fue distinto. Soledad Chapetón se puso el mandil doméstico para moler sobre un batán de piedra la tradicional llajua y dar por inaugurada la IV Feria de la LLajua que procura promocionar el turismo y las costumbres que también tiene la ciudad de El Alto.
“El objetivo es primero valorar lo nuestro”, dijo que la llajua es un importante complemento en la alimentación y la comida diaria de los bolivianos. Para la autoridad haber tenido 45 expositores que se dieron cita a la plaza de El Obelisco alteño.
La Fuente Ciudadana salió a las calles a conocer qué opina la ciudadanía de a pie del paro indefinido que anunciaron los médicos desde el lunes 19 de agosto. La mayoría lo rechaza.
Asimismo, se consultó si los ciudadanos conocen las demandas de los médicos y si han notado un cambio en el servicio de salud en el país.
En época electoral, no sólo los partidos y candidatos están bajo la lupa ciudadana, sino también los medios de comunicación tienen un rol importante de cara a la población.
La Fuente Ciudadana salió a las calles de La Paz para preguntar a los ciudadanos qué opinan de la labor de comunicación.
A continuación el audio:
En la comunidad de Santo Corazón del municipio de San Matías nació una niña con el corazón fuera de la torácica y fue transportada a la ciudad de Santa Cruz para una intervención quirúrgica en la Caja Petrolera de Salud.
La Secretaría Municipal de San Matías informó que la niña pertenece a una familia de escasos recursos y por ello el alcalde Fabio López hizo las gestiones para el traslado y permitir que reciba las atenciones médicas correspondientes
El río Rocha, emblema de Cochabamba, antiguamente solía albergar a personas que buscaban bañarse y hasta pescar en sus limpias aguas, sin embargo, ahora por la contaminación llegó a ser un lugar evitado por la población.
Radio Kancha Parlaspa buscó a ciudadanos de la tercera edad, quienes contaron anécdotas sobre lo que vivieron en el río en su juventud.
El audio a continuación:
La Intendencia Municipal de La Paz informó que durante la Entrada Universitaria decomisó un camión con 2.283 botellas de cerveza y seis cajas de ron que se intentaba comercializar este sábado durante el desfile folklórico estudiantil.
De acuerdo al reporte preliminar de la Intendenta Velma Vargas, estos productos fueron llevados a lugar no autorizados para su comercialización. Por ahora, las autoridades municipales investigan a los propietarios.
En el mes del adulto mayor, la Alcaldía de La Paz reconoció este jueves a 21 parejas que sobrepasaron los 50 años de casados: sus Bodas de Oro.
En un emotivo acto desarrollado en el hall del Palacio Consistorial y con la participación de representantes de casas comunales y de la Universidad Municipal del Adulto Mayor (UMAM).
La Comuna reconoció a las parejas por conservar en ellas los valores del matrimonio y la familia, explicó la secretaria municipal de Desarrollo Social, Rosmery Acarapi.