Gente

Ante las bajas temperaturas, Educación afirma que no es obligatorio el uniforme escolar

El uniforme escolar en las unidades educativas del país no es obligatorio, afirmó el viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, quien recomendó a los padres de familia abrigar a sus hijos e hijas para evitar resfríos y neumonías.

El pedido surge en el marco de las recomendaciones que hizo el Comité Intersectorial de Análisis y Vigilancia Epidemiológica en Salud el 26 de mayo ante el ingreso al país de un frente frío u ola polar.

Campesinos de Chuquisaca anuncian toma de instituciones y posibles bloqueos ante alza descontrolada de precios

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

La Federación Única de Trabajadores Campesinos de Chuquisaca advirtió que procederá con la toma de instituciones estatales y evalúa bloquear las principales rutas del departamento, tras considerar que el Gobierno no respondió al plazo de 72 horas otorgado para frenar la escalada de precios en los mercados y la falta combustible.

Descartan en La Paz clases a distancia y ratifican la implementación del horario de invierno

En el departamento de La Paz fue descartada la posibilidad de ingresar a clases a distancia durante esta semana y se ratificó la implementación del horario de invierno en los niveles inicial, primaria, secundaria y de educación especial.

El director departamental de educación de La Paz, Basilio Pérez, recomendó que en cada unidad educativa se deban aplicar las medidas de bioseguridad con el uso de barbijos, entre otros, para evitar posibles contagios por Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS).

Ante ingreso del frío polar, recomiendan clases a distancia para cuatro ciudades del país

Ante el comportamiento epidemiológico y el ingreso de un frente frío u ola polar, el Comité Intersectorial del Gobierno recomendó que, entre este martes 27 al viernes 30 del mayo, las ciudades de La Paz, El Alto Cochabamba y Sucre deban aplicar la modalidad a distancia.

De acuerdo al documento, leído por la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, para el caso de los departamentos de Tarija, Santa Cruz, Beni, Pando, Oruro y Potosí se debe evaluar que ingresen a la modalidad a distancia o semipresencial.

Lanzan proyecto contra la violencia obstétrica y los embarazos adolescentes

En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, Alianza por la Solidaridad–ActionAid, en asocio con CIES Salud Sexual y Reproductiva y con financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, lanzan un proyecto para fortalecer los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos de mujeres y adolescentes en Viacha y Pucarani, en el departamento de La Paz, Bolivia.

Fiscal General del Estado rinde homenaje a los 216 años del Primer Grito Libertario

En conmemoración a los 216 años del Primer Grito Libertario de América, el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, rindió homenaje a los próceres de la independencia de la Revolución de Chuquisaca con la entrega de una ofrenda floral al pie del monumento a Jaime de Zudáñez, en la Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre.

Alcaldía interviene discotecas, licorerías y restaurantes por funcionamiento irregular en La Paz

La Intendencia Municipal de La Paz, en coordinación con la Policía Boliviana, realizó operativos de control la noche del viernes en las zonas de Sopocachi y la avenida Perú, donde intervino discotecas, licorerías y restaurantes que operaban de forma irregular. En todos los casos, la infracción más común fue la venta no autorizada de bebidas alcohólicas.

En el macrodistrito Periférica, se clausuraron dos discotecas en la avenida Perú. Una de ellas contaba únicamente con autorización para la venta de alimentos, mientras que la otra no tenía ningún tipo de licencia.

Banco FIE y ONG Sumaj Punchay promueven proyectos de agroecología y acceso al agua en comunidades de Chuquisaca y Potosí

Banco FIE y la ONG Sumaj Punchay presentaron los resultados de los proyectos desarrollados en 31 comunidades del área rural de los departamentos de Chuquisaca y Potosí, que fueron identificadas como las más vulnerables al cambio climático, desde la gestión 2016.

Emiten alerta naranja por vientos moderados a fuertes en seis departamentos para la siguiente semana

Desde el lunes 26 de mayo hasta el jueves 29 del mismo mes se tiene previsto el ingreso de vientos moderados a fuertes en los departamentos de Potosí, Oruro, Cochabamba, Chuquisaca, La Paz y Tarija.

El reporte de alerta Naranja, emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), señala que el temporal será con dirección noroeste con velocidad entre los 20 y 40 kilómetros por hora.