Seguridad

Dos exjefes militares a Arce: Nuestros único error fue obedecer la orden de Kaliman

Los exjefes militares, general Gonzalo Terceros y el almirante Palmiro Jarjury, ambos acusados en el caso “golpe de Estado”,  suscribieron una carta dirigida al presidente Luis Arce, en la cual denuncian persecución judicial indebida y manifiestan que su único error fue obedecer al excomandante Williams Kaliman, cuando se sugirió la renuncia de Evo Morales en 2019.

Intervienen imprenta donde ‘pirateaban’ libros educativos en La Paz

La Policía intervino una imprenta, en la zona Los Andes de La Paz, donde se elaboraban libros educativos “piratas” en una cantidad superior a los 50 mil.

La información fue proporcionada por el subdirector de la fuerza anticrimen, coronel Juan José Donaire, quien indicó que se ha secuestrado la parafernalia encontrada en las imprenta.

Señaló que cinco personas fueron aprehendidas por delitos contra la propiedad intelectual.

Imputan a Albarracín y fijan su audiencia para el 22 de febrero por abandono de mujer embarazada

El exrector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) Waldo Albarracín fue imputado por el delito de abandono de mujer embarazada y se fijó su audiencia de medidas cautelares para el 22 de febrero. La Fiscalía solicitará su detención domiciliaria.

El jefe de la Unidad de Servicios Integrados de Justicia Plurinacional (Sijplu), Aldo Tórrez, informó que desde su oficina solicitarán al Juez Segundo de Instrucción Cautelar en la zona Sur el arraigo correspondiente para garantizar que se continúe con la investigación.

El Alto: Reportan explosión por fuga en la conexión de una garrafa en la zona Villa Dolores

Una explosión se registró este miércoles en un alojamiento de la zona Villa Dolores, dejando como saldo dos personas heridas con quemaduras.

La información fue proporcionada por el comandante regional de Bomberos, Jesús Lima, quien indicó que la causa de la deflagración fue la fuga en la conexión de una garrafa de gas.

Explicó que la fuga se generó en el punto de acople de la manguera a la garrafa.

Destituyen al fiscal implicado en caso Alcón e inspeccionarán fiscalías especializadas en feminicidio y violación

El Ministerio Público determinó destituir al fiscal Raúl G., quien era el secretario del exjuez Rafael Alcón y que ahora se encuentra encarcelado. Asimismo, se decidió inspeccionar las fiscalías especializadas en casos de feminicidio y violación.

La información fue proporcionada por el fiscal general Juan Lanchipa, quien detalló las acciones que desarrolla el Ministerio Público en la investigación de autoridades que hayan favorecido a la puesta en libertad de criminales condenados.

Justicia chilena condena a tres bolivianos por tráfico de droga y ordena expulsarlos de su país

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique, en el norte de Chie, condenó a tres ciudadanos bolivianos a cinco años de presidio por el delito de tráfico de estupefacientes, sin embargo, al ser extranjeros determinó que se sustituya la pena por la expulsión de territorio chileno.

Los bolivianos condenados en Chile tienen 24, 29 y 26 años de edad, todos de ocupación chofer, según la sentencia.

Juez envía a la cárcel de San Antonio a los dos ‘narco tiktokers’ de Cochabamba

En diferentes audiencias, Elmer F.V. y  Fortunato G.A. implicados en actividades ilícitas del narcotráfico, difundidas mediante videos publicados en TikTok, fueron  enviados con detención preventiva, por el lapso de seis meses, al penal de San Antonio en Cochabamba.

Ambos fueron aprehendidos en pasados días luego que se activara una investigación sobre los videos que circulaban en redes sociales donde se  ve a un grupo de jóvenes en pleno proceso de elaboración de droga, desde el traslado de sacos en un río, hasta pisando hoja de coca y contando dinero.

Encuentran más de 10 mil bolivianos en billetes falsos en dos allanamientos

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz informó que, en dos allanamientos, se logró encontrar más de 10 mil bolivianos en billetes falsos, luego de una investigación que inició a mediados del año pasado.

El coronel Rolando Rojas, jefe de la FELCC, indicó que como antecedente, en julio de 2021, se aprehendió a una mujer cuando pretendía comprar coca en el mercado de Adepcoca con nueve billetes falsos.