Seguridad

Bloqueos, tensión y trifulcas marcan la jornada de paro en La Paz

Como se había anunciado, este lunes en la ciudad de La Paz se cumple el paro cívico con múltiples bloqueos de ciudadanos que paralizaron el tráfico vehicular, en demanda de un proceso electoral transparentes.

Los bloqueos, sin embargo, también desataron una reacción de sectores que rechazan la medida de presión.

En Achumani se registró un enfrentamiento cuando un grupo de personas con palos piedras arremetió contra un punto de bloqueo. Vecinos acusaron a la Policía de parcializarse con quienes rechazan el paro.

ANPB Y APLP demandan garantías para el trabajo periodístico

La Asociación  Nacional de  Periodistas de Bolivia  (ANPB) y la  Asociación de  Periodistas  de La Paz (APLP), en un comunicado  oficial, exigieron garantías para el trabajo de la periodista de  Televisión Universitaria- canal 13, Ximena Galarza y para los  periodistas,  en general, que  realizan  tareas de  cobertura  de  los conflictos en todo  el  país.

Fiscalía advierte que no dejará impunes a responsables de violencia en protestas

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, advirtió este viernes que el Ministerio Público está investigando y no dejará impunes a los autores de los hechos que calificó de “vandalismo”, durante las últimas jornadas contra tribunales electorales departamentales y otras entidades públicas. 

“No vamos a dejar ningún hecho en la impunidad, el Ministerio Público va a trabajar de manera exhaustiva para identificar y sancionar y llevar ante la autoridad jurisdiccional para la sanción correspondiente”, dijo Lanchipa.

Ayllus Guerreros advierten con “desempolvar” sus fusiles contra Mesa

Los Ayllus Guerreros del Norte de Potosí y Sur de Oruro advirtieron con desempolvar sus fusiles Mauser, en caso de que Carlos Mesa persista con el pedido de segunda vuelta electoral.

“Si el Carlos Mesa sigue confrontando a los Ayllus Guerreros, vamos  a desempolvar nuestros ‘mauseres’ que están guardados, las sobras de la guerra”, dijo Florentino Acero Condori, portavoz del sector originario.

Acusó al candidato de Comunidad Ciudadana de querer repartir lo ocurrido en 2003, “cuando ha corrido sangre”. 

Unas cien actas se perdieron en incendio y planean usar fotos del TREP como respaldo

Un centenar de actas de cómputo de votación se perdieron durante el incendio provocado por manifestantes en el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí, sin embargo, la autoridad electoral prevé respaldar el documento oficial con fotos del sistema de conteo rápido TREP y las copias que aún guarden los notarios.

La información fue proporcionada por el presidente del TED, Carlos Colque, a radio Pío XII de la Red ERBOL, a tiempo de reiniciar el cómputo de actas que se trasladó a Llallagua, después de los destrozos en la ciudad de Potosí.

Alcohol, clefa y juegos pirotécnicos avivaron incendio en depósito aduanero

Un incendio causó zozobra y preocupación la tarde de este miércoles en las instalaciones de la Aduana Nacional ubicadas en la avenida 6 de Marzo, en la ciudad de El Alto

La gerenta regional Paula Troche dijo que el fuego se produjo a las 13:15 en la jaula de destrucciones del recinto aduanero, donde se tiene mercadería en abandono. En dicho lugar habían juegos pirotécnicos, clefa, bebidas alcohólicas y detergentes.

Afirman que los policías filmados con armas pertenecen a Umopar y no a inteligencia

El Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas (VDS-SC) y la Dirección General de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informaron  que los policías en posesión de armas, que fueron filmados a bordo de una vagoneta Nissan Patrol la mañana del miércoles en la ciudad de Santa Cruz, son efectivos policiales de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR).

Según las entidades, al momento de ser filmados, estos efectivos cumplían labores de interdicción al narcotráfico.

Cambian al jefe de la Policía de Potosí tras quema del TED

El coronel Williams Villa fue destituido del cargo de Comandante de la Policía de Potosí, después de que manifestantes lograron rebasar a las fuerzas del orden para quemar las estaciones del Tribunal Electoral Departamental.

En forma interina asumió el cargo el coronel Bernardino Baldivieso, quien indicó que la destitución se conoció en horas de la madrugada, según reporte de radio Pío XII de la Red ERBOL.

“Los motivos sogueramente por los ultimo incidentes que ya es de conocimiento público. Obedece a una disposición superior”, dijo el nuevo Comandante.

Convulsión en los nueve departamentos por el conteo electoral

Bolivia vivió una jornada con violencia este lunes 21 de octubre, con quemas de tribunales electorales, destrozos y enfrentamientos entre ciudadanos y la Policía. Las protestas y vigilias en los tribunales electorales se salieron de control después de que, de manera sorpresiva, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) difundió datos de su conteo rápido que, a diferencia de lo que se había perfilado, darían la victoria al MAS en primera vuelta.

Albarracín es herido en manifestación: “Quiero decirle al MAS que su dictadura no va a durar”

El exdefensor del Pueblo y referente del Conade, Waldo Albarracín, resultó herido en la cabeza, durante la manifestación que se desarrolló la noche de este lunes en las afueras de un hotel paceño, donde se lleva adelante el cómputo del Órgano Electoral.

“Alguien se ha acercado y me han dado un golpe mortal”, balbuceó el Rector de la UMSA (Universidad Mayor de San Andrés) tras ser visto caminando ensangrentado.