Sección

Cárdenas: No es necesario que el MAS sea siempre gobierno, se necesita una derecha democrática

A 14 años de haberse iniciado el proceso de cambio, el exviceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, afirmó que, para completar la fase de descolonización, Bolivia necesita tener una nueva derecha para continuar con ese proceso que apunta un cambio en la conducta de las personas.  

Dijo que los bolivianos deberían tener la habilidad y capacidad suficiente de entender que “no es necesario que el MAS sea siempre gobierno. Necesitamos una derecha más democrática, no ésta anacrónica y salvaje que tenemos y que no propone nada a Bolivia”.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Don Omar en Santa Cruz denunciado por estafa agravada

La Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales de Santa Cruz emitió una orden de aprehensión contra el cantante portorriqueño William Omar Landrón por presunta estafa agravada denunciada por la encargada nacional del Viceministerio de Defensa del Usuario y Consumidor, Paola Ajnota.

El primer ministro peruano acusa a manifestantes de ‘sabotaje contra el Estado’ tras los incendios en Puno

Fuente: EUROPA PRESS

El primer ministro peruano, Alberto Otárola, ha asegurado este viernes que el incendio en la sede judicial de Macusani, en el departamento de Puno, fue "un sabotaje contra el Estado" llevado a cabo por los manifestantes en el marco de las protestas que piden la dimisión de la presidenta, Dina Boluarte.

Gobierno brasileño inicia operaciones contra la deforestación de la Amazonía

Fuente: AFP

Las primeras operaciones del gobierno del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva para combatir la deforestación en la Amazonía brasileña comenzaron esta semana, informó el viernes la agencia estatal para el medioambiente Ibama.

"El envío de los equipos para iniciar las operaciones de fiscalización comenzó el 16 de enero de 2023", dijo la agencia sin especificar dónde comenzaron estas actividades.

"El objetivo es no comprometer el éxito de estas operaciones", agregaron.

La UE ampliará las sanciones contra Irán por la represión de las protestas

Fuente: AFP

La Unión Europea (UE) impondrá nuevas sanciones a 37 funcionarios y organizaciones iraníes por la represión de manifestantes, pero aún debate la denominación de la Guardia Revolucionaria de Irán como "grupo terrorista", afirmaron diplomáticos este viernes.

Los ministros de Relaciones Exteriores del bloque mantendrán una reunión en Bruselas el lunes y se proponen adoptar el cuarto paquete de sanciones contra Irán por la represión de las protestas.

El futbolista Dani Alves ingresa en prisión provisional en Barcelona por presunta agresión sexual

Fuente: Europa Press

El exjugador del Futbol Club Barcelona (FCB) Dani Alves ha ingresado en la cárcel de Brians 1, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), este viernes por la tarde después de que la jueza que lo investiga por presuntamente agredir sexualmente a una joven en la discoteca Sutton lo ha enviado a prisión provisional.

Fuentes penitenciarias han explicado a Europa Press que por ahora el jugador está en el módulo de ingresos.

Investigan las denuncias contra policías por irregularidades durante las protestas en Santa Cruz

Los casos de uniformados denunciados por cometer irregularidades durante las jornadas de intervención en las marchas de protestas por la liberación del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, fueron remitidos a la Dirección General de Investigación Policial Interna (Digipi).

El comandante de la Policía, general Orlando Ponce, no precisó la cantidad de efectivos implicados, sin embargo, remarcó que de encontrarse un “mínimo indicio” que se haya cometido un hecho delictivo, será remitido al Ministerio Público.

HRW dice que el Gobierno de Bolivia debilita la defensa de derechos humanos al no renovar la misión del Alto Comisionado

La organización Human Rights Watch (HRW) lamentó la decisión del Gobierno de Bolivia de no renovar la estadía de la misión del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidos (ACNUDH) en el país.

“El gobierno de Luis Arce debilita la defensa de los derechos humanos. Al decidir no renovar el mandato de la misión del ACNUDH en Bolivia, deja a las bolivianas y bolivianos sin una entidad imparcial muy importante en el país que vigile los DDHH”, señaló César Muñoz, representante de HRW, mediante Twitter.