Sección

Ataques, encuestas falsas e IA: radiografía de la desinformación en la primera vuelta de las elecciones 2025

BOLIVIA VERIFICA

Por Marcelo Blanco

La desinformación fue un actor clave en la primera vuelta de la campaña electoral en Bolivia. A lo largo de siete meses y 18 días, el ecosistema digital se inundó de contenidos falsos o engañosos que buscaron distorsionar la voluntad ciudadana recurriendo a encuestas inventadas y adulteradas, ataques personalizados a candidaturas y contenidos creados con inteligencia artificial (IA).

Venezuela acusa a EEUU de once ‘ejecuciones’ en su bombardeo contra una barca sospechosa de transportar droga

EUROPA PRESS

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha acusado a Estados Unidos de cometer once "ejecuciones extrajudiciales" con su bombardeo contra una embarcación que supuestamente transportaba drogas frente a las costas de Venezuela, al tiempo que ha puesto en duda la versión de Washington sobre lo sucedido y ha dicho que el objetivo del país norteamericano es "un cambio de régimen" en Caracas.

Día Nacional de las Áreas Protegidas: entre el asedio de los incendios forestales, el extractivismo y los avasallamientos

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES

José Luis Vargas

Las áreas protegidas en Bolivia a pesar de estar dentro de las regiones con mayor biodiversidad y contar con normativa de protección, hoy se encuentran amenazadas por la deforestación, los incendios forestales, la explotación minera auríferahidrocarburífera, así como la ampliación de la frontera agropecuaria, por lo que es crucial la conservación de los hábitats y la gestión sostenible de los recursos naturales.

Según exfuncionaria de YPFB, hubo presión para cerrar el caso del hijo mayor de Luis Arce

El expresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Carlos Villegas (+) habría sido presionado en su momento por el gobierno de Evo Morales para cerrar el caso del hijo mayor de Luis Arce, que en ese tiempo era funcionario de la empresa estatal, encargado de almacenes en Santa Cruz, y que fue acusado en el caso de la venta de llantas que se encontraban en depósito, según información que hizo conocer la exdirectora de comunicación de YPFB, Selva Camacho.

Murillo padece hipertensión arterial y una crisis de ansiedad, informa el Gobierno

A su llegada a Bolivia, el exministro Arturo Murillo ha sido diagnosticado con condiciones de salud, por las cuales recibió atención en el aeropuerto de Viru Viru.

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, precisó que Murillo padece un cuadro hipertensión arterial, por el cual recibe medicación, pero también estaría pasando por una crisis ansiosa.

“El plantel médico está realizando todas las actuaciones correspondientes para poder garantizar el estado de salud estable del señor Arturo Murillo”, dijo Ríos en Viru Viru.

Arturo Murillo ya está en Bolivia y es aprehendido para responder ante la justicia

El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, arribó la mañana de este jueves al aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, tras ser deportado desde Estados Unidos. A su llegada, autoridades del orden público lo aprehendieron de forma inmediata para después proceder a su traslado al departamento de La Paz, donde deberá enfrentar los procesos judiciales pendientes.

Con ayuda del ‘evismo’ y la oposición, en Diputados rechazan crédito por $us 100 millones de Fonplata

En una nueva sesión, el pleno de la Cámara de Diputados rechazó la madrugada de este jueves un proyecto de crédito de préstamo de hasta $us 100 millones del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata).

El proyecto se denominaba “Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo – Fase II”, que fue suscrito el 10 de mayo de 2024 entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Fonplata.

En la votación el rechazo ganó con 58 votos, la aprobación solo con 36, mientas que las abstenciones fueron 3 y los votos blancos 1.

The Strongest desmiente rumores sobre conflicto interno

Ante la ola de rumores y noticias falsas que se han propagado en redes sociales, el Club The Strongest ha emitido un comunicado oficial para tranquilizar a sus hinchas y socios. La dirigencia del "Tigre" ha salido al frente para aclarar la situación del equipo y la institución, haciendo hincapié en que la normalidad está regresando.

El comunicado comienza detallando que las operaciones en el Complejo Deportivo The Strongest se desarrollan sin contratiempos, con los empleados del club atendiendo a los socios de manera regular.

Bolivia visita Colombia con la necesidad de mantenerse vivo en la lucha por el repechaje

Este jueves a las 19:30 horas de Bolivia, la selección nacional visitará a Colombia en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, en un duelo clave por la jornada 17 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El encuentro se disputará en simultáneo con otros partidos decisivos, y tanto la Tricolor como la Verde llegan con objetivos concretos: Colombia busca asegurar su clasificación directa con una victoria, mientras que Bolivia necesita sumar para mantenerse con vida en la lucha por el repechaje.

Vuelve la pugna de la FBF contra Paniagua

El dirigente federativo, Ángelo Porcel, ha hecho declaraciones contundentes respecto al "Caso David Paniagua", calificándolo de "vergüenza" y "pena". Según Porcel, David Paniagua, exdirigente, habría cobrado cheques del club Real Potosí y de los 12 clubes que en su momento conformaban la división profesional del fútbol boliviano, un accionar que se habría extendido a lo largo de siete años.