Sección

Sentencian a 30 años de cárcel al hombre que mató a su hijastro de cuatro años de edad en Caranavi

Wilder Vladimir García Janco admitió haber quitado la vida a su hijastro de cuatro años de edad con golpes en su cuerpo y fue sentenciado a 30 años de prisión que deberá cumplir en el penal de Chonchocoro.

El hombre, de 27 años, se sometió a una audiencia de procedimiento abreviado a cargo del Juzgado 1° Público de Niñez y Adolescencia de Instrucción en lo Penal de Caranavi tras haber sido aprehendido en pasadas horas.

Juez envía a la cárcel de Palmasola al cuarto implicado en el asesinato del capitán Aldunate

Un juez determinó este viernes enviar a la cárcel de Palmasola y por el lapso de 180 días a Jesús Alexander T. H. tras ser implicado en el asesinato del capitán de la Policía José Carlos Aldunate ocurrido el 19 de febrero en el barrio Cordecruz de la capital cruceña.

En la audiencia se pudo establecer que, pese a negar su participación, el hombre ayudó a los sicarios a ocultar la vagoneta después de haber sido utilizado para cometer el crimen en el domicilio del oficial.

Organizaciones de la sociedad civil demandan implementar el binomio paritario presidencial en las siguientes elecciones

Organizaciones de la sociedad civil hicieron un llamado urgente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y a la Asamblea Legislativa Plurinacional para que se implemente el binomio paritario presidencial, como parte de la reglamentación de las próximas elecciones generales.

Claure sugiere a Arce adelantar las elecciones; ve un liderazgo sin respaldo ni ideas

El empresario Marcelo Claure sugirió al presidente Luis Arce que se adelanten las elecciones, porque considera que Bolivia se encuentra en terapia intensiva y el liderazgo no tiene respaldo ni ideas.

El pronunciamiento surge en un contexto donde han aparecido de nuevo largas filas por combustible y existe preocupación del sector productivo por contar con diésel para la cosecha.  

Ipas Bolivia y Canadá fortalecen el liderazgo digital de jóvenes para combatir la violencia de género y defender los derechos sexuales

Ante la cifra alarmante de 50.325 casos de violencia de género registrados en 2024 en Bolivia, Ipas Bolivia, con el apoyo de la Embajada de Canadá, impulsó una respuesta innovadora: el Programa de Liderazgo Digital en Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (DSDR). Este 6 de marzo, en el Hotel Calacoto de La Paz, se presentaron los resultados de esta iniciativa que potencia las voces jóvenes como herramientas de cambio en el entorno digital.

El Comité Multisectorial define que el 18 de marzo comenzará la marcha desde Patacamaya a La Paz

El séptimo ampliado multisectorial definió que el 18 de marzo comenzará una marcha desde la localidad de Patacamaya hasta la ciudad de La Paz en demanda de la derogación de la Disposición Adicional Séptima de la Ley 1613 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025.

En el documento aprobado en Trinidad, Beni, se invitó a los diferentes sectores a plegarse a la movilización que insiste en exigir al poder Ejecutivo y Legislativo eliminar la disposición considerada “confiscatoria”.

Emiten sentencia contra dos excolaboradores de Zúñiga por la asonada militar

En el marco del proceso por la asonada militar del 26 de junio de 2024, la Justicia ha emitido una sentencia condenatoria contra los exmayores del Ejército, Miguel Iriarte y Leonel Sanjinés, quienes eran colaboradores de Juan José Zúñiga.

Tanto Iriarte como Sanjinés era subalternos de Zúñiga en Inteligencia del Ejército y fueron parte de la toma militar de la plaza Murillo.

Ambos solicitaron el procedimiento abreviado y recibieron una sentencia de tres años de cárcel en el penal de San Pedro, lo cual les habilita a recibir el beneficio de suspensión condicional de la pena.

Montaño califica de ‘vergüenza’ para el ‘evismo’ la cantidad de militantes que renunciaron al MAS

El ministro de Obras, Édgar Montaño, consideró como una vergüenza de parte de los “evistas” que hayan anunciado un millón de renuncias al MAS-IPSP, pero que ni se acerquen a esa cifra.

“De los más de un millón de militantes no han llegado ni a los 200 (de renuncias). Es una vergüenza”, dijo Montaño en Cochabamba.

Consideró también una “vergüenza ajena” que, mientras Evo Morales ya renunció al MAS, no hagan lo mismo sus diputados, senadores y concejales.

Soldado reservista que quedó con paraplejia en un accidente será ascendido a sargento inicial

El soldado reservista John Jairo Cuéllar, que quedó con paraplejia tras un accidente en septiembre de 2024, recibió apoyo económico y el Ministerio de Defensa programó su ascenso a sargento inicial para el 20 de marzo

El joven, de 19 años de edad, resultó herido después de que el techo de la cocina del Regimiento de Infantería 14 Florida, acantonado en el municipio de San Matías, Santa Cruz, haya colapsado. Por varias semanas, estuvo internado.

Gobierno dice a productores del oriente que ‘vamos a tener el diésel garantizado’ para la cosecha

Desde Santa Cruz y en medio de la incertidumbre por la falta de combustibles en el país, el Gobierno, mediante el ministro Yamil Flores, aseguró al sector productivo del oriente del país que está “garantizado” el diésel para la época de cosecha.

Según el Ministro de Desarrollo Rural, es una instrucción del presidente que se garantice el combustible para la cosecha, tomando en cuenta que tendrá una muy buena producción este año, dado que no ha faltado humedad en los sembradíos.