Sección

La falta de pago paraliza la descarga de 250 cisternas con gasolina, denuncia dirigente del transporte pesado

La falta de pago de pago paralizó la descarga de unas 250 cisternas cargadas de gasolina en la planta de la Refinería de Palmasola de Santa Cruz de la Sierra, alertó este viernes el presidente de la Cámara del Transporte Pesado, Héctor Mercado.

El problema, según el dirigente, ya no le corresponde a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ni de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), sino al Ministerio de Economía que “no está pagando a las entidades que nos dan el combustible”.

EEUU y Ucrania rompen negociaciones del acuerdo sobre tierras raras tras la discusión entre Trump y Zelenski

EUROPA PRESS

Estados Unidos y Ucrania han suspendido las negociaciones sobre el acuerdo por el que Washington se comprometía a mantener la ayuda a Kiev a cambio de su acceso a las tierras raras del país, según han confirmado fuentes de la Casa Blanca a los principales medios estadounidenses.

El presidente Zelenski ha abandonado la Casa Blanca sin firmar dicho acuerdo, después de que Donald Trump pidiera a miembros de su gabinete que dijera a la delegación ucraniana que debía abandonar la residencia presidencial.

CEDIB rechaza proyecto de decreto que pretende autorizar operaciones mineras en cabeceras de cuencas, lagos, ríos y vertientes

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES

El Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB) rechaza el proyecto de Decreto Supremo que pretende autorizar operaciones mineras en cabeceras de cuenca, lagos, ríos y vertientes y demanda la suspensión de tratamiento de esta normativa por ser inconstitucional y atentar contra el medioambiente y la vida de comunidades indígenas, campesinas y población en general.

Trump y Zelenski certifican su alejamiento con una bronca pública en la Casa Blanca

EUROPA PRESS

Estados Unidos y Ucrania han roto las negociaciones para un acuerdo crucial sobre las tierras raras ucranianas --un pacto que garantizaba la continuación de la asistencia norteamericana contra la invasión de Rusia a cambio del acceso a estos recursos-- en la culminación de una catastrófica visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a la Casa Blanca caracterizada por una discusión casi a voz en grito con el mandatario norteamericano, Donald Trump, ante los principales medios de comunicación reunidos en el Despacho Oval.

Ministra Prada: ‘no estoy pensando en candidaturas’

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, manifestó  este viernes que agradece ser nombrada para integrar el binomio del MAS para las elecciones, pero no está pensando en postulaciones.

Prada se pronunció en Santa Cruz, donde fue consultada sobre las sugerencias en redes sociales para ser candidata.

“Yo, la verdad, no estoy pensando en candidaturas”, sostuvo la Ministra, que acompaña está en el cargo desde el inicio de la gestión de Luis Arce.

Nueve personas quedaron heridas tras la explosión de una garrafa en un mercado de Quillacollo

Nueve personas quedaron heridas tras la explosión por deflagración de una garrafa de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el mercado Central de Quillacollo, ubicado en el departamento de Cochabamba.

El hecho ocurrió cerca de las 07.30 en el sector donde venden comida donde una de las comerciantes reportó a Bomberos que en uno de los cilindros de GLP tenía una fuga de gas, por lo que las demás cocineras debieron apagar sus cocinas.

Amplían hasta el 9 de marzo la Feria de Alasita en La Paz

La Alcaldía de La Paz anunció que la Feria de Alasita se amplía hasta el domingo 9 de marzo. La festividad de las miniaturas que se desarrolla en el Parque Urbano Central (PUC) debía culminar el 23 de febrero.

“A la gente que todavía no ha pasado por la Feria de la Alasita, vengan y disfruten”, remarcó el secretario Municipal de Culturas, Américo Gemio, según reporte de la Agencia Municipal de Noticias.

La Federación Nacional de Artesanos y Expositores de la Alasita entregó un reconocimiento a la Alcaldía y expresó su agradecimiento por el apoyo.

Pumari sufre una descompensación en su salud durante juicio del caso Golpe I

Durante una nueva jornada del juicio por el caso denominado Golpe de Estado I, el excívico potosino Marco Pumari sufrió una descompensación en su salud y requirió atención sanitaria.

“Ha sufrido un deterioro de su salud, una descompensación, más que todo un ataque de sus nervios, según el enfermero que estaba presente en la audiencia”, indicó el abogado de Pumari, Diego Gutiérrez.

De acuerdo con el relato de su defensa, el excívico tenía una actitud adormilada durante la audiencia. “Estaba con algún tipo de dolor, incluso un adormecimiento en sus brazos”, añadió.

Municipio de Potosí suspende el Día del Peatón que se debía cumplir el domingo de Carnaval

El Gobierno Municipal de Potosí ha determinado suspender el Día del Peatón que se debía realizar este domingo 2 de marzo, con el objetivo de no perjudicar el movimiento económico en medio del Carnaval.

La decisión fue tomada a pedidos de los gremios, quienes estaban preocupados ante la posibilidad de que la falta de transporte por el Día del Peatón impida el normal desarrollo de la actividad económica.

La norma de suspensión fue aprobada por el Concejo Municipal y luego promulgada por el alcalde en suplencia Waldo Porcel.

Alcaldía de La Paz despliega controles de la tarifa diferenciada en el transporte público

Luego de haber recibido quejas de que los choferes no están cumpliendo con las tarifas diferenciadas para escolares, adultos mayores y personas con discapacidad, la Alcaldía de La Paz intensifica los controles para garantizar la aplicación de este beneficio.

El secretario municipal de Seguridad, Erik Millares, indicó que se han desplegado tres equipos de funcionarios y guardias para realizar el control en diferentes partes de la ciudad.