Sección

Carniceros de El Alto se movilizan: deslindan responsabilidad por los precios y quieren el cierre de Emapa

Los carniceros de la ciudad de El Alto y provincias se movilizaron este jueves, agobiados por la crisis de precios que afecta a su sector. Deslindaron responsabilidad por los costos altos para el consumidor, pero también piden el cierre de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

China insta a EEUU a cancelar los nuevos aranceles y resolver las diferencias a través de ‘un diálogo equitativo’

EUROPA PRESS

El Gobierno de China ha instado este jueves a Estados Unidos a cancelar "de inmediato" los nuevos aranceles anunciados por la Casa Blanca y a resolver "adecuadamente" las diferencias con sus socios comerciales a través de "un diálogo equitativo", con el fin de evitar una escalada en la guerra comercial abierta por la Administración de Donald Trump para aplicar su agenda proteccionista.

Hassenteufel explica los riesgos y restricciones al uso de encuestas previas y luego de la convocatoria

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, explicó los riesgos y restricciones del uso de encuestas electorales realizadas antes de la convocatoria y posteriores a esta. Además, advirtió sobre posibles consecuencias para los partidos o personas que las utilicen o difundan sin cumplir con los requisitos establecidos en los reglamentos aprobados en Sala Plena.

Histórico debut de San Antonio en la Libertadores con victoria

San Antonio de Bulo Bulo logró una histórica victoria en su debut en la CONMEBOL Libertadores al vencer 3-2 a Olimpia en un emocionante partido disputado en el estadio Félix Capriles de Cochabamba. El equipo boliviano sorprendió al conjunto paraguayo con un juego dinámico y efectivo, asegurando sus primeros tres puntos en el Grupo H del torneo continental.

Nace una nueva asociación de futbolistas

La Federación Boliviana de Fútbol FBF y la Asociación Civil de Futbolistas Profesionales de Bolivia en Actividad ASBOFA, sostuvieron una reunión el 1 de abril de 2025 en la ciudad de La Paz, en respuesta a una solicitud formal presentada por ASBOFA. Durante el encuentro, la agremiación de jugadores expuso su intención de ser reconocida oficialmente y presentó sus estatutos y reglamentos. La FBF tomó conocimiento del pedido y se comprometió a analizarlo según los procedimientos establecidos.

GV San José debuta en la Sudamericana en el Siles

GV San José hará su debut en la Copa Sudamericana 2025 enfrentando a Unión Española de Chile el jueves 3 de abril en el estadio Hernando Siles de La Paz. El partido programado para las 18:00, marcará el inicio del equipo boliviano en el Grupo F, donde también compiten Fluminense de Brasil y Once Caldas de Colombia. Este encuentro será clave para el conjunto orureño, que buscará comenzar con el pie derecho su participación en el torneo internacional.

Llega a Santa Cruz el joven acusado de violación en un colegio en 2023 y será puesto ante un juez

Sebastián D. V. D., principal acusado de la violación en mayo de 2023 a un menor en el colegio Alemán de la capital cruceña, llegó finalmente a territorio boliviano tras ser extraditado desde España.

El sospechoso fue aprehendido en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru para que preste su declaración informativa ante la comisión de fiscales del caso, su audiencia de medidas cautelares fue programada para la mañana de este jueves.

Eva Copa a Andrónico Rodríguez: ‘Si él quiere venir (a Morena) las puertas están abiertas’

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, afirmó este miércoles que el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, tiene las “puertas abiertas” del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) si es que desearía ingresar a sus filas.

El titular del Senado fue nuevamente mencionado por Copa ante la consulta en Sucre sobre una posible alianza que podría surgir de cara a las elecciones generales de agosto.

Los aranceles de Trump alcanzan a Bolivia con 10% y generan preocupación por el impacto económico

El presidente de Estados Unidos ha impuesto este miércoles sus medidas arancelarias para diferentes países del mundo, entre los cuales alcanza a Bolivia con 10%. Al respecto, ya surgen voces en el país que advierten de afectaciones para las exportaciones bolivianas y su impacto en la economía nacional.

Trump emitió el decreto de los aranceles, bajo el argumento de que Estados Unidos ha sido tratado de manera injusta por el resto de países que impone a sus productos tarifas altas.

Juicio del caso Golpe I ingresará en suspenso hasta que el TCP resuelva un recurso, según abogado

El juicio por el denominado caso Golpe de Estado I podría ingresar a una “suspensión de plazos procesales” hasta que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) resuelva el recurso de inconstitucionalidad planteado contra el delito de terrorismo, afirmó Diego Gutiérrez, abogado del excívico Marco Antonio Pumari.  

De acuerdo con el jurista, la determinación será asumida por el Tribunal Sexto de Sentencia una vez culmine la producción de las pruebas de cargo y descargo en la audiencia donde se encuentra también procesado el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho.