Sección

Blooming y Bolívar se miden este sábado en Montero

Este sábado, 16 de agosto, los equipos de Blooming y Bolívar se medirán en el estadio Gilberto Parada de Montero. El encuentro, programado para las 17:00, corresponde a un partido reprogramado de la cuarta fecha del grupo “A” de la Copa de la División Profesional. En este choque, el equipo cruceño buscará defender la punta del grupo. El partido lo vas a poder escuchar en el Fútbol Vivo de la Red Erbol desde las 16:30 en la previa.

Logran controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco tras cinco días de trabajo

Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en el municipio de Tiraque del departamento de Cochabamba.

Samuel Pereira, coordinador del Ministerio de Defensa, destacó la labor conjunta y una llovizna que impidieron que el fuego pueda expandirse y afectar a más hectáreas de ese sector.     

Trump y Putin terminan reunión sin ningún anuncio sobre Ucrania y con vistas a una segunda cita

EUROPA PRESS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, han asegurado haber llegado a avances en varios asuntos --sin que hayan transcendido--, pero no han alcanzado ningún acuerdo sobre la guerra en Ucrania, y se han emplazado a una segunda reunión sin fecha fijada, en una rueda de prensa conjunta sin preguntas de los periodistas tras finalizar su cara a cara en la ciudad estadounidense de Anchorage, en el estado de Alaska.

Vocal del TSE advierte con ‘mano dura’ frente a denuncias de coacción electoral a funcionarios

Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, advirtió que esto es un delito de hasta tres años de cárcel y que se procesará con “mano dura”.

Las denuncias fueron difundidas por políticos y funcionarios que pidieron reserva en su identidad.

El diputado Anyelo Céspedes acusó al Gobierno de obligar a los funcionarios a mostrar la foto de su voto y de cinco de sus familiares.

Trump recibe a Putin con un enérgico apretón de manos a su llegada a Alaska

EUROPA PRESS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido este viernes a su homólogo ruso, Vladimir Putin, con un enérgico apretón de manos a su llegada a la ciudad estadounidense de Anchorage, en el estado de Alaska, en el que es su primer cara a cara desde el año 2018.

Putin, que ha aterrizado en la base aérea Elmendorf-Richardson en Anchorage sobre las 20.54 (hora peninsular de España), ha estrechado la mano a su homólogo estadounidense, que ha esperado su llegada bajo una extensa alfombra roja desplegada en la pista de aterrizaje.

Empresarios llaman a votar el domingo sin que exista ‘ningún tipo de coerción, amenaza o impedimento’

Los empresarios llamaron a la ciudadanía a emitir su voto el domingo, día de las elecciones generales, e instaron a que se garantice el derecho de todos a expresar su decisión y que no exista “ningún tipo de coerción, amenaza o impedimento”.  

En un pronunciamiento emitido este viernes, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) consideró que 17 de agosto es una cita “trascendental” con la democracia donde la población elegirá a las personas que conducirán el país en los próximos años.

Fiscalía amplía otros dos delitos contra el exministro Lisperguer y pide su detención preventiva

El Ministerio Público amplió la investigación contra el exministro de Medio Ambiente Alan Lisperguer por los delitos de incumplimiento de deberes y nombramientos ilegales. En la audiencia de medidas cautelares solicitará su detención preventiva en la cárcel de San Pedro.

La exautoridad se acogió a su derecho de guardar silencio en su declaración informativa luego de haber llegado a la sede de gobierno tras ser aprehendido en Cochabamba, informó el fiscal Miguel Cardozo.

Norte amazónico paceño: Crean Brigadas de Bomberos Comunales para enfrentar los incendios forestales

En las comunidades de los territorios indígenas de la Amazonía de La Paz se forman Brigadas de Bomberos Comunales para que puedan desempeñarse como una respuesta inmediata y de primera línea de combate contra los incendios forestales evitando su propagación, mientras llega el apoyo de brigadas de bomberos forestales externas .