Sección

Misión de Observación de la Fundación Jubileo prevé emitir tres informes el día de las elecciones

La Misión de Observación Electoral de la Fundación Jubileo anunció que entregará al menos tres informes sobre el trabajo desarrollo al proceso electoral del domingo 17 de agosto.

La agenda iniciará a las 07.00 con el inicio del proceso en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para inmediatamente pasar a la observación de apertura de mesas, con visitas a recintos seleccionados y presenciar los primeros sufragios.

A tres días de las elecciones, el presidente Arce posesiona al nuevo Alto Mando Militar

A tres días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce posesionó la noche de este jueves al nuevo Alto Mando de las Fuerzas Armadas que lo acompañará en los últimos meses de su gobierno.  

El contralmirante Gustavo Primitivo Aníbarro Escobar asumió el cargo de Comandante General interino de las Fuerzas Armadas, el general de brigada Sherman Mario Sempertegui Tamiz, es el Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.  

La violencia sexual en conflictos armados aumenta un 25% en 2024 respecto del año anterior

EUROPA PRESS 

La violencia sexual en conflictos armados ha aumentado un 25 por ciento en 2024 respecto del año anterior, según el informe anual publicado este jueves por el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, que advierte de que el mayor número de casos ha tenido lugar en varios países africanos.

La Policía sospecha de los dos acribillados de Entre Ríos tienen relación con el narcotráfico

La balacera que sufrieron dos personas en el municipio de Entre Ríos, Cochabamba, podría tener relación con el narcotráfico y el ajuste de cuentas, afirmó el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Walter Sossa.

“Estamos haciendo la verificación, no dejamos de lado ningún tipo de hipótesis, podría estar relacionada con hechos de narcotráfico algún tipo de ajuste de cuentas”, afirmó el jefe policial.  

Con un llamado a la innovación judicial en Bolivia cerró el Seminario Internacional del Bicentenario

Luego de una jornada académica, el Seminario Internacional del Bicentenario sobre Transparencia, Tecnología y Ética en el Sistema de Justicia, organizado por la Fiscalía General del Estado en Santa Cruz,  concluyó con una alta valoración del contenido expuesto y un firme llamado a la innovación judicial en Bolivia. 

Diaconía IFD estrena Sala Amiga de Lactancia con certificación oficial en El Alto

Con el objetivo de promover entornos laborales inclusivos y saludables, Diaconía IFD inauguró en su Oficina Central de la ciudad de El Alto la Sala Amiga de la Lactancia, certificada por el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz. El acto contó con la participación de autoridades de la Entidad Financiera de Desarrollo, de SEDES La Paz, representantes de UNICEF y funcionarios de la institución.

Aprehenden al exministro Alan Lisperguer y lo trasladan a La Paz por caso de enriquecimiento ilícito

El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, fue aprehendido este jueves por la Policía en Cochabamba y será trasladado hasta la sede de gobierno por el caso de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada. 

“Dentro del caso que sigue el Ministerio Público contra del exministro Alan Lisperguer, se ha procedido a la aprehensión el día de hoy y se está procediendo al traslado a la ciudad de La Paz”, informó a ERBOL el fiscal Miguel Cardozo.

Dirigente garantiza tranquilidad en el Trópico para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados

El dirigente campesino del Trópico de Cochabamba, Vicente Choque, aseguró que la jornada electoral del domingo se desarrollará con tranquilidad, aunque aclaró que después se hará la evaluación de los resultados y podría haber disconformidad.

“Algunos compañeros por rabia no participarán, pero se garantiza absolutamente con tranquilidad que se va a poder llevar estas elecciones en este caso este 17 de agosto”, dijo Choque en el programa La Tarde en Directo de ERBOL.

‘No nos va a temblar la mano para denunciar cualquier intento de paralizar el proceso electoral’, advierte vocal del TSE

A los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) no les “temblará la mano” para denunciar cualquier intento de que se pretenda paralizar el proceso electoral del domingo 17 de agosto, aseguró el vocal Gustavo Ávila.

La advertencia surge ante las posibles amenazas de sectores sociales “evistas” que, hace semanas atrás, expresaron su intención que no se desarrolle con normalidad la jornada de votación ya que Evo Morales no participará de los comicios como candidato.