Sección

Quiroga: Vengo a concentrar el voto no a dividir, yo tengo una propuesta

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga aseguró que su postulación no busca dividir ni dispersar la votación sino concentrar el voto en base a una propuesta de reconstrucción democrática y económica para “Bolivia corazón verde digital de Sudamérica”.

Sostuvo que los bolivianos vencieron el desafío de movilizarse para expulsar al tirano de Evo Morales, sin embargo para las elecciones de mayo, el otro desafío es evitar que el expresidente retorne al país de la mano de su partido.

Iglesia pide cambio de actitud radical ante a delitos de violencia y las armas

La Iglesia Católica exhortó este domingo a los bolivianos a un cambio radical en nuestra manera de actuar ante los delitos de violencia y las armas, acogiendo la presencia liberadora del Señor en medio de esos peligros y dificultades.

El arzobispo de Santa Cruz monseñor Sergio Gualberti explicó que aceptar a Dios implica cambiar la manera de actuar sobre nuestra vida personal, pero también sobre la sociedad, donde todavía está presente el pecado, aunque la sociedad no lo llame pecado, sino males o delitos.

Liberan a subgobernador tarijeño retenido en la frontera con Argentina

El subgobernador de la provincia O’Connor-Tarija, Walter Ferrufino, quien hace poco llamó a Evo Morales para hacerlo partícipe de la inauguración de una obra estatal en  el municipio de Entre Ríos, fue liberado este sábado tras permanecer retenido durante cuatro horas en Migración de Argentina, donde surgió una alerta que le impedía salir de Bolivia.

Abogado denuncia que diputada Mayda Paz elude a la Fiscalía por avasallamiento

El abogado Alberto Cornejo denunció a la diputada cruceña Mayda Paz Callau por eludir de manera sistemática durante cinco meses a la Fiscalía de Los Tusequis en Santa Cruz,  para no declarar ante una denuncia de avasallamiento y uso indebido de bienes del Estado.

Paz fue citada para el pasado jueves pero se excusó con el argumento de que debía estar presente en la sesión de la Cámara de Diputados en la ciudad de La Paz. El caso N° 617 está siendo impulsado por el Ministerio Público a denuncias de las víctimas particulares, indicó el abogado.

Ley de Prórroga es aprobada en Diputados y pasa al Ejecutivo para su promulgación

La Cámara de Diputados de Bolivia sancionó, es decir, ratificó este viernes por unanimidad la Ley Excepcional de Prórroga de Mandato Constitucional de Autoridades Electas, que ahora pasa al Órgano Ejecutivo para su promulgación. 

La norma fue aprobada después de cuatro horas de debates en el hemiciclo parlamentario, en medio de la tensión existente sobre todo en legisladores del MAS debido a lo que califican como militarización del país.

MAS: Comisión viajará a comunicar a Evo la elección de Choquehuanca y Andrónico

El Pacto de Unidad, conformado por organizaciones sociales afines al MAS, enviará una comisión a Argentina para comunicar a Evo Morales la decisión de nombrar a David Choquehuanca y Andrónico Rodríguez, como los candidatos del Instrumento Político para la Presidencia y Vicepresidencia.

La información fue proporcionada por Henry Nina, ejecutivo de los interculturales, quien indicó que la delegación tiene la labor de “hacer conocer y sugerir” el binomio a Morales, quien es presidente de la Dirección Nacional del MAS y su jefe de campaña.

Añez dice que Evo enloqueció y pide a sectores del MAS que no lo escuchen

La presidenta Jeanine Añez pidió a los sectores sociales afines al MAS que para el 22 de enero no escuchen a Evo Morales, a quien acusó de tener actitudes violentas y de estar enloquecido después de perder el poder.

“Yo espero que no (hayan las movilizaciones anunciadas por el MAS). Espero que  ellos reflexionen que no le hagan caso a esas actitudes violentas de Evo Morales, que no nos trae nada bueno a los bolivianos”, manifestó la mandataria.

“Mallku” critica la militarización y dice que los gobernantes “no son cerebros”

Felipe Quispe, el “Mallku”, criticó este viernes la militarización que ha emprendido el Gobierno previo al 22 de enero. Señaló que esa medida obedece a la falta de inteligencia de parte del Gobierno, porque lo que hace es “alimentar” al movimiento popular en su contra.       

“Son novatos políticos, no son inteligentes, son tontos, esa gente que maneja este país no son cerebros, simplemente venganza, racistas recalcitrantes que tienen odio al indio, al originario”, manifestó Quispe.