Sección

España: Vox denuncia a Podemos por presunto financiamiento ilegal desde el gobierno de Evo

En España, el partido Vox presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción  contra Podemos, tienda política que actualmente forma parte del gobierno español junto al PSOE, por supuestamente haber recibido financiamiento ilegal del gobierno de Evo Morales.

La denuncia versa sobre el caso Neurona, después de que en España se hizo público que la consultora vinculada a Podemos recibió 1,8 millones de dólares del Gobierno de Morales por la producción de pequeños videos.

Tras retractación de Evo, desisten de proyecto para denegarle refugio en Argentina

En Argentina, la Unión Cívica Radical (UCR) desistió del proyecto que presentó ante la Cámara de Diputados de su país para denegar el refugio a Evo Morales, dado que este jueves el exmandatario boliviano se retractó de sus declaraciones respecto a crear milicias armadas como en Venezuela.

El miércoles la bancada de la UCR presentó el proyecto de resolución para que su Gobierno niegue a Morales el refugio, porque consideraba que sus declaraciones iban en contra de la Constitución Argentina, sin embargo, esto cambio con la retractación. 

Senado aprueba en grande y detalle la Ley de Prórroga de Mandato

El Senado aprobó por más de dos tercios, en grande y detalle, la Ley Excepcional de Prórroga del Mandato Constitucional de Autoridades Electas, un día después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) avaló la constitucionalidad del proyecto.

Ahora el proyecto de ley, que consta de cuatro artículos, pasa a la Cámara de diputados para su sanción. De pasar esa etapa, se trasladará al Órgano Ejecutivo para su promulgación.

Canciller dice que la retractación de Evo ya es “irrelevante”

La canciller del Estado, Karen Longaric, juzgó este jueves que la retractación de Evo Morales -sobre sus afirmaciones de formar milicias armadas- ya es irrelevante.

“Respecto a la retractación del señor Evo Morales en este tema, en realidad eso ya es irrelevante. Desde su fuero interno ha hecho conocer todas las intenciones que tiene con este país, con el pueblo boliviano”, sostuvo la jefa de la diplomacia boliviana.

“Él ha agredido al pueblo boliviano con las declaraciones que hizo inicialmente; lo que sigue, no tiene relevancia”, remarcó Longaric.

López anuncia que el 20 inicia la erradicación y quiere entrar en persona al Chapare

El ministro de Defensa, Luis Fernando López, anunció que desde el 20 de enero comenzarán las tareas de erradicación correspondientes a este 2020 y que, en ese marco, su intención es entrar al Chapare en persona.

“A partir del 20, por un tema constitucional y de leyes, iniciamos el tema de la erradicación. Entonces seguramente en algún momento, yo en persona quiero entrar en el Chapare para cumplir con la ley”, manifestó la autoridad en declaraciones difundidas por Unitel.

Romero ante un juez: “Quien nada ha hecho se queda a dar la cara”

“Si estoy acá es porque confío en el derecho y la justicia, porque quien nada ha hecho se queda a dar la cara”. Así el exministro de Gobierno, Carlos Romero, se defendió ante un juez durante su audiencia de Acción de Libertad, en la cual denunció violaciones a sus derechos y exigió un proceso limpio.

Romero, quien también es abogado, expuso sus alegatos con vehemencia reclamando contra lo que calificó como un “absoluto pisoteo del derecho procesal”. Asimismo, se declaró perseguido político.

Guido Nayar entrega carta en que pide renuncia de Rubén Costas

El exministro de Gobierno y declarado perseguido político, Guido Nayar Parada, entregó una carta en ventanilla de la Gobernación de Santa Cruz pidiendo la renuncia de Rubén Costas, a quien considera un traidor, vendido y aliado al gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS).

“Aquí no se puso el pecho a nada, se pusieron las nalgas y se arrodillaron”, dijo Nayar en las puertas de la Gobernación cruceña, tras dejar su carta. 

Juez deniega Acción de Libertad a Carlos Romero

Un juez de sala constitucional denegó este jueves una Acción de Libertad que interpuso el exministro de Gobierno, Carlos Romero, debido al procesamiento que es objeto en los últimos días.

En la audiencia, Romero señaló que sus derechos no habían respetados tanto en la forma en que fue cercado en su casa la semana pasada, como cuando fue trasladado del Hospital de la Caja Petrolera a la Fiscalía el martes. Sin embargo, se centró en fallas en el proceso que se le sigue por el caso UELICN, como la adulteración de piezas procesales.

Capturan a apoderada de Quintana y detectan al notario que hacía trámites de exministros

Tras una investigación de índole financiera, las autoridades lograron capturar a una mujer apoderada de Juan Ramón Quintana, quien pretendía cobrar dinero de la exautoridad. Asimismo, se detectó al notario que había realizado trámites de exministros asilados por México en su residencia diplomática.

Los operativos se realizaron el miércoles. Se capturó a la mujer en una entidad financiera cuando pretendía cobrar dos cheques, aparentemente de sueldo y aguinaldo de Quintana, que hacían un total de Bs24.890, con un Poder Notarial otorgado por el exministro, según informó la Policía.

Loza anuncia que el 100% del Trópico se movilizará el 22 de manera pacífica

El dirigente Leonardo Loza anunció que para el 22 de enero el 100% de las bases del del Trópico de Cochabamba se movilizará en la capital valluna por el Día del Estado Plurinacional, y se concentrará para determinar las medidas que se tomarán a partir de esa fecha.

Loza aseguró que tanto la movilización del 22, como las medidas posteriores serán de carácter pacífico.