Sección

El Alto autoriza circulación el fin de semana; la Feria 16 de Julio vuelve al domingo

A diferencia de la ciudad de La Paz, el municipio de El Alto decidió habilitar la circulación de personas, vehículos y actividades comerciales los fines de semana, lo cual también significará que la populosa Feria 16 de Julio volverá a los domingos.

La información fue proporcionada por la alcaldesa Soledad Chapetón, tras una reunión con sectores sociales.

Chapetón indicó que en El Alto de lunes a viernes se permitirá la circulación de personas, vehículos y comercio hasta las ocho de la noche.

Copa dice que el Gobierno incumple su deber al no publicar las leyes promulgadas en el Legislativo

La presidenta del Senado, Eva Copa, respondió al Gobierno de transición que está incumpliendo su deber constitucional al no publicar en la Gaceta Oficial del Estado las tres leyes promulgadas por la máxima autoridad del Legislativo la semana pasada. 

“El Ejecutivo sigue incumpliendo su deber constitucional de publicar leyes en favor de los bolivianos en la Gaceta Oficial”, denunció la líder de la Asamblea Legislativa, mediante Twitter.

Choque dice que la Presidenta actúa como candidata: “lo que criticaban antes, están haciendo peor”

Después de que Jeanine Añez se pronunció en reiteradas oportunidades sobre sus adversarios electorales en actos de gestión gubernamental, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, sostuvo que la Presidenta olvida su función y actúa como candidata, actuando de forma peor a lo que antes se criticaba al Gobierno del MAS.

Manfred salió del país; su abogado dice que tiene permiso judicial y volverá

El exprefecto de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, salió del país a pesar de enfrentar varios procesos judiciales, sin embargo, su abogado sostuvo que la exautoridad obtuvo autorización judicial y que volverá al país para defenderse.

El director de Migración, Marcel Rivas, confirmó que Manfred salió del país a través de Viru Viru la noche del lunes hacia Estados Unidos. Indicó que ambos arraigos en contra Reyes Villa fueron levantados por autoridad judicial, por lo cual no hubo impedimento para el viaje.

Defensora llama al Ejecutivo y Legislativo a tratar la devolución de aportes AFP

La Defensoría del Pueblo instó a los órganos Legislativo y Ejecutivo a definir medidas oportunas, razonables y proporcionales que garanticen la devolución de aportes a las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFPs), que demanda un movimiento de personas, asegurando que esta situación no menoscabe el actual sistema de seguridad social a largo plazo.

Gobierno devuelve sin publicar las tres leyes promulgadas por Copa

El Gobierno no publicó en la Gaceta y devolvió este martes al Legislativo las tres leyes que promulgó la presidenta del Senado, Eva Copa, la semana pasada.

Además, el Órgano Ejecutivo anunció que no pondrá en vigencia las mismas hasta que se resuelvan impugnaciones presentadas ante el Trbunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Las tres leyes en cuestión son las de descuento en alquileres, atención de pacientes COVID en clínicas privadas y donación de plasma.

Bolivia acumula 116 mil casos de COVID, de los cuales 60 mil ya son recuperados

Bolivia acumula hasta el momento 60.408 pacientes recuperados de COVID-19, mientras que los casos positivos ascienden a 116.598, de los cuales 51.163 son activos, reportó hoy el Ministerio de Salud.

La cifra total de casos positivos subió esta jornada con el registro de 630 contagios nuevos registrados en Santa Cruz (152), Tarija (120), La Paz (101), Chuquisaca (87), Cochabamba (73), Potosí (67), Beni (18), Oruro (9) y Pando (3).

Reabrir sin controlar la transmisión de COVID-19 es una “receta para el desastre”, advierte la OMS

Tedros recalcó que ningún país puede simplemente fingir que la pandemia ha terminado ya que la realidad es que este coronavirus se propaga fácilmente, puede ser fatal para personas de todas las edades y la mayoría de las personas siguen siendo susceptibles a contagiarse.

Añez vuelve a criticar a Mesa y CC la compara con Evo

La presidenta-candidata Jeanine Añez volvió a criticar a Carlos Mesa durante un acto de gestión de Gobierno, ante lo cual desde Comunidad Ciudadana (CC) compararon la actitud de la mandataria con la que tenía Evo Morales cuando era presidente-candidato.

En un acto en Santa Cruz, Añez acusó a Mesa de representar el “camino cobarde” y de no reclamar frente a los bloqueos que protagonizó el MAS, las denuncias de pedofilia contra Evo Morales y el caso fraude electoral.

La Paz decide jornada laboral de 8 horas, pero mantiene restricciones de carnet y fin de semana

El alcalde Luis Revilla informó este lunes que el municipio de La Paz ha decidido establecer una jornada laboral de ocho horas y permitir la circulación de vehículos hasta las ocho de la noche, sin embargo, mantiene la restricción por números de carnet y las limitaciones de fin de semana.

Si bien un Decreto gubernamental, flexibiliza la cuarentena incluso en fin de semana, el Servicio Departamental de Salud recomendó mantener las medidas de restricción hasta que haya una desescalada en los casos.