Sección

Sedes-La Paz: “Ya estamos creo en un tiempo de meseta y luego empezará la desescalada”

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, Ramiro Narváez, aseveró este jueves que en su criterio se entró a la meseta de la curva de contagios COVID-19 en la región.

“Ya estamos creo en un tiempo de meseta y luego empezará la desescalada, pero es un momento difícil también, aunque ya hemos pasado todas las vicisitudes con todos estos matices de los bloqueos, la falta de oxígeno, la falta de medicamentos”, dijo Narváez.

Analista afirma que el territorio determina la dinámica de la competencia político electoral

El territorio tiene una importancia central en la competencia política y es esencial para entender tanto la incidencia de los frentes o partidos políticos como la adhesión del electorado, aseguró la politóloga Lily Peñaranda.

Las pugnas territoriales son consideradas como un punto de escisión histórico y central de la política, que se ha acentuado con la descentralización y las autonomías, dijo en declaraciones a la red Erbol.

Gobierno presenta casos de posesión de armas y explosivos, sospecha que hay afanes desestabilizadores

El Gobierno presentó dos casos registrados en las últimas horas sobre personas detenidas en posesión de armas y de explosivos que, en criterio del Viceministerio de Seguridad Ciudadana, buscarían la desestabilización del país de cara a las elecciones del 18 de octubre.

En el primer caso, registrado el 24 de agosto, dos sujetos fueron aprehendidos en posesión de armas largas y una ametralladora, además de cientos de municiones. 

COVID: Arce exige al Gobierno promulgar la ley de atención en clínicas privadas

El candidato presidencial por el Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP), Luis Arce exigió este jueves que el Gobierno promulgue la ley que garantiza atención a pacientes de coronavirus en clínicas privadas con costo al Estado.

En una publicación en su cuenta de la red social Twitter el candidato recordó que el Legislativo envió la ley para su promulgación al Ejecutivo.  

Inauguran el hospital de tercer nivel El Alto Sur

El Gobierno inauguró este jueves el hospital de tercer nivel El Alto Sur, después de varias semanas en que autoridades paceñas pidieron su habilitación, con el objetivo de sumar en la atención de casos de coronavirus.

El centro médico está emplazado en un área de 21.684 metros cuadrados en la zona Cosmos 79 de El Alto. La inversión fue de 70 millones de dólares, indicó la ministra de Salud, Eydi Roca.

El proyecto comenzó en 2017, cuando se firmó el contrato para la construcción del nosocomio.

Bolivia acumula más de 50 mil pacientes recuperados de COVID-19

Bolivia acumuló hasta el momento 50.397 pacientes recuperados de COVID-19, mientras que los casos positivos ascienden a 112.094, de los cuales 56.971 son activos, reportó este miércoles el Ministerio de Salud.

La cifra total de casos positivos subió esta jornada con el registro de 1.095 contagios nuevos registrados en La Paz (349), Santa Cruz (262), Potosí (194), Tarija (97), Chuquisaca (65), Cochabamba (51), Oruro (30), Beni (27) y Pando (20).

“No más corrupción”, reclama Mesa respecto a los respiradores

El candidato presidencial Carlos Mesa respondió a las críticas vertidas en las últimas horas desde el campo político, particularmente de parte de la candidata y presidenta transitoria Jeanine Añez, al tiempo que demandó transparencia respecto a la adquisición y funcionamiento de los respiradores para enfrentar la pandemia del coronavirus.

“No más corrupción, uno de los elementos más brutales que está enfrentando el país este momento”, exigió Mesa en su alocución cotidiana que difunde a través de sus redes sociales.