Sección

Cárdenas posesiona como Viceministro a excandidato por UCS

El Ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, posesionó este lunes al activista político de la Plataforma G-21, Cristian Jesús Tejada Tejada, como Viceministro de Ciencia y Tecnología. 

Tejada fue candidato a diputado en 2019 por la circunscripción 51 en el departamento de Santa Cruz por UCS, la misma sigla por la cual Cárdenas postuló a Presidente.  

Chuquisaca suspende transporte intermunicipal, interprovincial e interdepartamental

El Comité Interinstitucional de Chuquisaca, a la cabeza de la Gobernación, determinó declarar alerta roja y suspender los viajes hacia el departamento y en el interior del mismo, como medida de prevención ante el brote de coronavirus.

“Suspender el transporte de pasajeros a nivel intermunicipal, interprovincial e interdepartamental hacia el departamento de Chuquisaca, desde mañana martes 17 marzo hasta las 23:59 del 31 de marzo”, dice la resolución que fue leída por el gobernador interino Víctor Hugo Sánchez.

Aguilar dice que se evaluará declarar cuarentena mediante ley

El senador del MAS, Omar Aguilar, adelantó este lunes que la Asamblea Legislativa Plurinacional prepara una norma que contempla los recursos para la emergencia por el coronavirus Covid-19 y que en el marco de la misma se evaluará declarar una cuarentena a nivel nacional.

“Veremos ya inclusive la posibilidad de declarar una cuarentena para evitar más contagios en la población boliviana, reitero que la Asamblea está a disposición de este caso aprobar leyes en favor de la salud”, explicó Aguilar.

Gobierno suspende “todos los eventos deportivos sin excepción”

Ante la pandemia mundial de la nueva cepa de coronavirus, el Gobierno de Bolivia, tras lanzar varias medidas y prohibir cualquier reunión de más de 100 personas, comunicó oficialmente, este lunes, la suspensión de todas las actividades deportivas.

El Ministerio de Deportes emitió un instructivo en el cual se comunica la suspensión de “todos los eventos deportivos sin excepción”, en todo el territorio nacional, de manera inmediata y hasta el 31 de marzo.

Audiencia de amparo sobre candidatura de Evo será el miércoles

La acción de amparo constitucional, que busca la habilitación de Evo Morales como candidato a senador, ya fue presentado ante la justicia y su audiencia respectiva se realizará este miércoles. 

La información fue proporcionada en La Paz por el delegado del MAS, Nelvin Siñani, quien indicó que la audiencia se realizará en la Sala Constitucional II.

Murillo pide a los bolivianos “aprendamos ahora a ser disciplinados”

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, pidió este lunes a la población boliviana que sea disciplinada para acatar las medidas de bioseguridad frente a la nueva cepa viral de coronavirus Covid-19.

“Los bolivianos no somos los más disciplinados del mundo: aprendamos ahora a ser disciplinados”, amonestó la autoridad de Gobierno transitorio.

En ese marco, el Ministro instó a cumplir ciertas reglas “que no son complicadas”, como el correcto y constante lavado de manos y el uso de alcohol en gel.  

Cámara de Diputados pedirá a Cuba medicamentos contra el coronavirus

La Cámara de Diputados realizará las gestiones para solicitar al gobierno de Cuba el envío de medicamentos con el que se puede enfrentar el Coronavirus, explicó el presidente de esta instancia legislativa, Sergio Choque, representante del MAS.

“Como Cámara de Diputados vamos a pedir que el Gobierno Cubano pueda enviar los medicamentos que hacen la posibilidad que se pueda frenar esta pandemia y que no se cobre más vidas, todo esto en el marco de la responsabilidad”, sostuvo.

Horario continuo es de 8:00 a 16:00, dispone el Gobierno

El Ministerio de Trabajo dispuso que el horario continuo, dispuesto como prevención por el coronavirus, es de 8:00 de la mañana hasta las 16:00, aunque de manera excepcional se permitirá turnos en las empresas cuyas actividades lo requieran.

La aclaración surgió después de varias versiones en redes sociales, que causaron confusión en la ciudadanía respecto al horario límite de trabajo.

La información fue proporcionada por el ministro de Trabajo, Óscar Mercado, en una conferencia de prensa realizada este lunes.