Sección

Condenan a 30 años de cárcel a autor confeso de feminicidio en Santa Cruz

El Juzgado Tercero de Anticorrupción de Santa Cruz dictó sentencia condenatoria de 30 años de cárcel para  Mario David Roca Landívar, por el delito de feminicidio de su concubina Carmen P.M.A de 21 años de edad.

El imputado, mediante su abogado, solicitó someterse a procedimiento abreviado donde reconoció el delito y pidió perdón a la familia, informó la Fiscal Departamental de Santa Cruz, Mirna Arancibia.

Caen policías acusados de robar droga que estaba incautada

Siete policías fueron detenidos en el departamento de Beni, tras ser acusados de robar parte de una cargamento de cocaína que estaba incautada, informó el ministro de Gobierno Arturo Murillo.

La carga de droga de 312 kilos fue encontrada en la provincia Itenez. Cuando se iba a proceder a su incineración, en el camino desaparecieron siete kilos, según el informe.

Murillo ordena ciberpatrullaje contra la desinformación y lanza advertencia a Arce

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, anunció que se realizará ciberpatrullaje en las redes sociales y que se realizarán procesos judiciales contra quienes desinformen, respecto a la pandemia del coronavirus. 

En especial, lanzó una advertencia al candidato del MAS, Luis Arce, para que evite desinformar a través de su gente.

Gobierno y Colegio Medico rechazan posible ayuda cubana ante el Covid-19

El Gobierno nacional, por un lado, y el Colegio Médico de La Paz, por otro, rechazaron este miércoles la posibilidad de recibir colaboración sanitaria cubana referida tanto a médicos como a ayuda en insumos de medicamentos, como sugirió el candidato del MAS, Luis Arce.

"Los médicos bolivianos tienen toda la capacidad para responder a esta u otra contingencia", respondió el viceministro de Salud y Promoción, Erwin Viruez.

Alianza Juntos pide al TSE que organice debate presidencial

La alianza Juntos, a través de su coordinador nacional Óscar Ortiz, solicitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que asuma la responsabilidad de organizar un debate de candidatos a la Presidencia.

La solicitud fue formalizada mediante una carta enviada al presidente del TSE, Salvador Romero. 

Ortiz explicó que se está realizando este pedido porque Juntos ha recibido gran cantidad de invitaciones a debates y le es imposible a sus candidatos participar en todos.

Darán alta a primeras pacientes del coronavirus, pero se mantendrán aisladas

Las pacientes que fueron reportadas como los primeros casos del nuevo coronavirus Covid-19 en Bolivia serán dadas de alta, pero se mantendrán en aislamiento por 15 días, confirmó este miércoles el ministro de Salud, Aníbal Cruz. 

“El día de hoy es el último día de las dos pacientes cero, que llamamos en el sentido que son los dos primeros casos que vienen de Italia, la paciente de Oruro de 65 años y la de Santa Cruz. Ellas hoy día cumplen su cuarentena de 14 días será el alta respectiva”, informó la autoridad sanitaria.

Luis Arce pide a Añez recibir ayuda cubana de médicos y medicamentos

El candidato del MAS, Luis Arce Catacora, pidió a la presidenta Jeanine Añez que gestione ayuda de Cuba para enfrentar la pandemia del coronavirus.

Indicó que esa ayuda debe ser personal médico y provisión de un antiviral que tiene la isla y que se usa en el tratamiento de la nueva cepa viral.

Arce afirmó que incluso ya se ha contactado con autoridades de Cuba, quienes le manifestaron su predisposición de otorgar esa ayuda a Bolivia.

Gobierno decreta cuarentena nacional: todos en casa desde las 17:00

El Gobierno emitió este martes el Decreto 4196, con el cual declara cuarentena nacional con la orden de que todos los habitantes permanezcan en sus domicilios a partir de las 17:00, bajo sanción de arresto de ocho horas.

La información fue divulgada en horas de la noche por parte del Ministro de la Presidencia, Yerko Núñez. Se trata de una norma que busca la prevención frente al brote de coronavirus Covid-19.

Dos magistrados llegaron del exterior y no se pusieron en aislamiento

En medio de la pandemia por el coronavirus Covid-19, dos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que asistieron a un congreso internacional en Brasil, no se pusieron en aislamiento al llegar a Sucre, a pesar de que debieron hacerlo como medida de prevención para su entorno, reportó el periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

Las autoridades judiciales participaron en el vecino país de un congreso sobre Convención Americana de los Derechos Humanos y sus protocolos.