Sección

YPFB anuncia ahorro de $us220 millones en importación de combustibles

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que ahorrará $us 220 millones en la importación de gasolina y diésel oíl en el primer trimestre de la presente gestión, como producto de la política de optimización y austeridad que se implementa durante el mandato del presidente ejecutivo de la estatal petrolera, Herland Soliz Montenegro.

“La narrativa de la mentira nuevamente muere”, dice Almagro tras aclaración del MIT

“La narrativa de la mentira nuevamente muere ante los principios de democracia, verdad y justicia”. Así el secretario general de la OEA, Luis Almagro, se pronunció después de que el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) negó la autoría del estudio que pone en duda el fraude electoral de 2019 en Bolivia.

Almagro se pronunció mediante su cuenta de Twitter, en un post en el cual replicó la carta del MIT que realiza la aclaración.

MIT niega autoría del estudio que pone en duda el fraude electoral

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) negó que esa universidad haya realizado el estudio que pone en duda el fraude electoral en Bolivia.

La aclaración fue realizada a través de una nota que envió a la delegación boliviana en la OEA el encargado de relaciones internacionales del MIT, Richard Lester, a nombre del rector del Instituto, Rafael Reif.

Dictan 15 años de cárcel para Elba Terán por narcotráfico

El Tribunal de Sentencia N° 7 determinó, en juicio oral, sentencia condenatoria de 15 años de cárcel para Elba Terán Gonzales, por el delito de Tráfico de Sustancias Controladas, sanción que deberá cumplir en el penal de Palmasola del departamento de Santa Cruz.

Elba Terán es hermana de Margarita Terán, dirigente del trópico del Cochabamba afín al MAS.  

La Universidad Salesiana celebra 22 años en Bolivia

La Universidad Salesiana de Bolivia celebra este mes 22 años de su presencia en Bolivia, desde su Fundación en marzo del año 1998.

El principal objetivo de la institución de educación superior en Bolivia “es contribuir al desarrollo y formación integral de los estudiantes a través de procesos educativos comprometidos con la excelencia académica que posibiliten a los estudiantes potenciar su capacidad intelectual y desarrollo moral”.

Caso fraude: Testigo identifica a la exvocal Iriarte como la que ordenó parar el TREP

El gerente de la empresa Ethical Hacking, Álvaro Andrade, quien es testigo en al caso fraude electoral, identificó a la exvocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Lidia Iriarte, como la responsable de haber ordenado el corte del TREP, momento en el cual se sospecha que se cometieron las irregularidades en el cómputo.

Coronavirus: Sucrense que estuvo en Italia presentó síntomas y fue aislado

Un joven boliviano que realizó un viaje por varios países de Europa, entre ellos Italia, presentó varios síntomas del nuevo coronavirus covid-19 en la ciudad de Sucre, por lo que médicos dictaminaron aislarlo en su domicilio bajo vigilancia epidemiológica.

Italia es el país fuera de Asia donde se han presentado la mayor cantidad de casos de coronavirus.

Añez cambia al Comandante del Ejército y ratifica al resto del Alto Mando Militar

La presidenta del gobierno de transición, Jeanine Añez, posesionó este jueves al Alto Mando Militar, en el cual sólo se cambió al Comandante del Ejército.

El nuevo Comandante Accidental del Ejército es el general de Brigada, Rubén Salvatierra Fuentes, mientras que los restantes integrantes del Alto Mando seguirán en funciones luego de haber sido designados en noviembre del año pasado por Añez.