Sección

Interpol y Fiscal General niegan que exista notificación azul contra Evo

La representación en Bolivia de Interpol y el fiscal general Juan Lanchipa, en pronunciamientos por separado, negaron que exista una notificación azul a nivel internacional contra Evo Morales, como lo había denunciado el propio exmandatario.

Un día antes, desde México, Morales aseguró que había una notificación azul de la Interpol en su contra por delitos como alzamiento armado.

La Interpol en Bolivia, a través de su director nacional y el director departamental en La Paz, negaron que se haya subido al sistema una notificación contra Morales.

Expresidente de México llama “dictador” a Evo y le pide irse de su país

El político de oposición y expresidente de México, Vicente Fox Quesada, calificó como “dictador” y “descarado” a Evo Morales y le pidió que abandone su país.  

“Eres un descarado Evo, después de lo que te robaste y traicionaste a Bolivia”, comienza diciendo el exmandatario en un tuit.

Acto seguido el político opositor a la gestión del gobernante Andrés Manuel López Obrador, calificó a Evo como “dictador, reeleccionista”.

Posesionan a nuevos fiscales departamentales de Beni y Cochabamba

En cumplimiento a la Constitución Política del Estado (CPE) y la Ley Orgánica del Ministerio Público, el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, posesionó hoy a Martha Mejía Fayer de Rosas, como nueva Fiscal Departamental de Beni y a Oscar Eduardo Terrazas Chacón, Fiscal Departamental de Cochabamba, acto que se desarrolló en la ciudad de Sucre. 

Gobierno anuncia que suprimirá exigencia de visas para israelitas

La canciller Karen Longaric anunció este jueves que el Gobierno transitorio retomará relaciones con Israel y que, en ese marco, suprimirá la exigencia de visas a ciudadanos de ese país con la finalidad de fomentar turismo.

“Vamos a reactivar el área del turismo. Eso implica obviamente suprimir la exigencia de visas a los ciudadanos israelitas. El sector del turismo está pidiendo de  manera recurrente que procedamos a realizar de una vez por todas esa gestión”, dijo Longaric en conferencia de prensa.

Senado: MAS dice que acompañará “nivelación” salarial de policías, en tanto haya aval de Economía

La Bancada del MAS en el Senado anunció este jueves que acompañará la pretensión de la Policía de “nivelar” sus salarios respecto a las Fuerzas Armadas, sin embargo, solicitó que previamente haya una consulta al Ministerio de Economía para verificar la viabilidad financiera.

Añez abroga Decreto que eximía a militares de responsabilidad penal en operativos

La presidenta interina Jeanine Añez informó este jueves que ha determinado abrogar el Decreto 4078, el cual autorizaba que militares participen de operativos de restauración del público sin tener responsabilidad penal por el uso de la fuerza en situación de necesidad y defensa.

“Esta determinación ha sido tomada en consideración a que gracias a Dios y a la comprensión de todos los sectores del país, hemos logrado la ansiada pacificación”, dijo Añez.

Costas: No es hora de políticos tradicionales, sino de nuevos liderazgos

El jefe político del Movimiento Demócrata Social y gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, en el contexto de las precandidaturas para las nuevas elecciones, afirmó que ya no es tiempo de los políticos tradicionales porque se debe reconocer a los nuevos liderazgos y sobre todo los ciudadanos que hicieron la revolución de las pitas. 

“Es hora de ser responsable, es hora de no ser mezquinos, es hora de nuevos liderazgos”, afirmó. 

Policía presenta unidad especial para combatir el terrorismo

Con un acto en el Comando de Santa Cruz, la Policía presentó este jueves a los miembros del Centro Especial Anti Terrorista “CEAT”.

El fortalecimiento de esta unidad especializada se realiza después de que la Policía y el Gobierno denunciaron que se estaban gestando cédulas terroristas, que se habían activado tras la renuncia de Evo Morales. En ese marco, se capturó a un argentino miembro de las FARC, que cayó herido en un enfrentamiento en Montero.

Asamblea aprueba reglamento y convocatoria para postulantes al TSE

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó al medio día de este jueves el Reglamento y la Convocatoria para postulantes que aspiren a formar parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Ahora corresponde que el viernes la Convocatoria sea publicada para que se comiencen a recibir las postulaciones, en instalaciones del Legislativo. 

A partir de la publicación, los aspirantes tendrán un plazo de ocho días para presentar sus documentos.

Chapetón: Destrozos dejaron pérdida de Bs85 millones a El Alto

La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Soledad Chapetón, afirmó este jueves que la urbe perdió unos 85 millones de bolivianos, por los destrozos ocurrido en el conflicto postelectoral.

“Son aproximadamente 85 millones de bolivianos la pérdida específica que ha tenido la ciudad de El Alto en tema de infraestructura”, señaló la alcaldesa ante medios de comunicación cuando se disponía a ingresar a una reunión con la presidenta transitoria Jeanine Añez en Palacio Quemado.