Sección

Fiscalía advierte que no dejará impunes a responsables de violencia en protestas

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, advirtió este viernes que el Ministerio Público está investigando y no dejará impunes a los autores de los hechos que calificó de “vandalismo”, durante las últimas jornadas contra tribunales electorales departamentales y otras entidades públicas. 

“No vamos a dejar ningún hecho en la impunidad, el Ministerio Público va a trabajar de manera exhaustiva para identificar y sancionar y llevar ante la autoridad jurisdiccional para la sanción correspondiente”, dijo Lanchipa.

Evo exige a la comunidad internacional respetar la Constitución

Evo Morales dijo este viernes a los países y organismos de la comunidad internacional que tienen la obligación de respetar la Constitución Política del Estado (CPE) de Bolivia, en el marco de las Elecciones y los resultados que lo dan como ganador en primera vuelta. 

“Quiero decir a la comunidad internacional, sean gobiernos, sean instituciones o organismos internacionales: ellos tienen la obligación de respetar nuestra Constitución Política del Estado”, demandó el candidato durante un acto en el municipio de Arbieto en Cochabamba.

ONU está preocupada por uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Bolivia

La Organización de Naciones Unidas (ONU), mediante la oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos, expresó su preocupación por la “violencia y el uso excesivo de la fuerza en Bolivia después de las elecciones del domingo pasado”.

Mediante un comunicado, la ONU advierte que se ha desencadenado protestas en Bolivia debido a la incertidumbre por los resultados electorales. 

Mesa dice que el fraude se consumó, pide no desanimarse y seguir movilizaciones

Luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) llegó al 99,99% con Evo Morales como ganador en primera vuelta, Carlos Mesa envió un mensaje a la población, mediante el cual aseveró que se ha consumado el fraude y pide no desanimarse para seguir movilizaciones.

“Querido compatriotas, estamos en un momento crucial de la historia, el MAS acaba de consumar el fraude con esa información oficial al 99,99% del TSE”, dijo Mesa en un video-mensaje difundido en redes sociales.

Cómputo llega al 99,99% con datos que favorecen a Evo en primera vuelta

Con la culminación este jueves del conteo en el departamento de Chuquisaca, el Órgano Electoral llegó al 99,99% de cómputo, con aún cuatro mesas que repetirán votación el 3 de noviembre.

Sin embargo, los datos arrojan que Evo Morales llega a obtener 47,07% de la votación sobre 36,51% de Comunidad Ciudadana. Es decir, una diferencia 10,56 puntos porcentuales, lo cual sobrepasa el 10% necesario para ganar en primera vuelta.

Almagro: Resultados no deben ser legítimos hasta finalizar la auditoría

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, afirmó este jueves que los resultados de las Elecciones de Bolivia no deben considerarse como legítimos hasta que el organismo termine la auditoría, para la que fue invitada.

La posición de Almagro fue expresada en la sesión de Consejo Permanente realizada este jueves en la sede de la OEA en Washington, donde estuvieron presentes los ministros Diego Pary y Héctor Arce para defender el proceso electoral boliviano.

Ayllus Guerreros advierten con “desempolvar” sus fusiles contra Mesa

Los Ayllus Guerreros del Norte de Potosí y Sur de Oruro advirtieron con desempolvar sus fusiles Mauser, en caso de que Carlos Mesa persista con el pedido de segunda vuelta electoral.

“Si el Carlos Mesa sigue confrontando a los Ayllus Guerreros, vamos  a desempolvar nuestros ‘mauseres’ que están guardados, las sobras de la guerra”, dijo Florentino Acero Condori, portavoz del sector originario.

Acusó al candidato de Comunidad Ciudadana de querer repartir lo ocurrido en 2003, “cuando ha corrido sangre”. 

Coordinadora de la Democracia exige segunda vuelta inmediata y urge a defender el voto

La Coordinadora de Defensa de la Democracia, organización que aglutina a cívicos y la oposición boliviana, lanzó este jueves su primera resolución que exige una segunda vuelta administrada imparcialmente y convoca al pueblo boliviano a mantenerse movilizado en defensa del voto.

“Exigir la convocatoria inmediata a la segunda vuelta electoral administrada de manera idónea, independiente e imparcial”, dice el primer punto del documento.