Sección

Mujeres Creando toma oficina de la Autoridad de Bosques y pide renuncia de su director

La organización feminista Mujeres Creando tomó este viernes la oficina de la Autoridad de Control  Fiscalización de Bosques y Tierras (ABT) en la ciudad de La Paz, con el objetivo de exigir la renuncia del director nacional de esa entidad, Cliver Rocha.

Ante los incendios en la Chiquitanía, las activistas señalaron que a Cliver Rocha se le paga para cuidar a los bosques, pero es inoperante en esa labor, por lo cual debe dejar el cargo.

Argentina: Detienen a bolivianos que transportaban droga

La Gendarmería de Argentina detuvo a dos ciudadanos bolivianos, que fueron sorprendidos, trasladando cocaína a bordo de una camioneta en la provincia de Mendoza.

Según el reporte, el operativo se realizó el miércoles cuando efectivos detectaron la camioneta, donde estaban los dos bolivianos, y observaron que se trasladaban una bolsa negra y una mochila en el sector trasero del rodado. 

Mientras se les consultaba sobre el contenido de los elementos, el acompañante del conductor intentó darse a la fuga siendo interceptado por los gendarmes.

Inicia ciclo de capacitación en cultura democrática a primeros votantes

Educación  Radiofónica  de  Bolivia (ERBOL), en alianza con la Defensoría de los Derechos Universitarios de la Universidad Mayor de San Andrés (DDU), la Ruta  por la  Democracia y el  Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático del Tribunal Supremo Electoral (SIFDE-TSE), ha iniciado  un ciclo de  talleres sobre  cultura democrática y  participación política dirigida a  los primeros  votantes.

Helitanker arribó al país para combatir los incendios

El helitanker Chinook CH-47, uno de los modelos de helicóptero más grande del mundo, llegó este viernes a Santa Cruz, para sumarse a las tareas de combate contra los incendios en la Chiquitanía.

El helicóptero. de doble hélice y procedencia norteamericana, arribó a bordo de un avión Antonov al aeropuerto de Viru Viru.

La especialización de esta aeronave es luchar contra incendios. 

San Pedro: Chats y amenazas reflotan polémica sobre negociados de celdas

Los negociados por celdas en San Pedro aún tienen repercusiones. Autoridades tomaron conocimiento de chats y audios sobre la venta de celdas, pero además Régimen Penitenciario denunció que existen amenazas de quienes salieron del penal y ahora pretenden recuperar su “inversión”.

Ernesto Vergara, Director Departamental de Régimen Penitenciario, indicó que desde el anterior jueves se conoció de audios y chats del excapitán del Ejército, Yimy Urzagaste, quien está en la cárcel condenado por delitos de narcotráfico.

Aprehenden a joven por difundir imágenes pornográficas en Facebook

La Policía logró la captura de un joven de 25 años de edad, acusado de difundir imágenes pornográficas suyas a través de múltiples cuentas en Facebook.

El coronel Sergio Bustillos, director de la fuerza anticrimen, indicó que se hizo una trabajo de seguimiento de dos semanas y se descubrió que el sujeto tenía al menos 12 cuentas de las cuales difundía las imágenes.

Entre sus cuentas, con diferentes nombres, el acusado incluso fingía ser una adolescente.

Niña fue víctima de violación grupal en Montero

La Policía informó que una niña de doce años fue víctima de violación grupal. Este nuevo caso se registró en la ciudad de Montero, el Norte Integrado del departamento de Santa Cruz.  

El Director Nacional de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia, coronel Miguel Mercado, indicó que presuntamente la infanta fue dopada y vejada por varios sujetos. 

Producto de las investigaciones dos personas se encuentran detenidas en celdas de Okinawa, en cercanías de Montero.

La menor víctima reconoció a uno de los agresores, que está entre los aprehendidos.

La nueva versión de Restaurant Week recauda fondos para la Chiquitanía

En su décimo segunda versión, el evento gastronómico Restaurant Week, que se realiza en la ciudad de La Paz, destina Bs. 5 por menú vendido a las zonas afectadas en la Chiquitanía

“En este momento el foco de atención y la prioridad de todos los bolivianos y bolivianas es el cuidado y preservación de la Amazonía. En este sentido, Bs. 5 de cada menú vendido serán destinados a las zonas afectadas de la Chiquitanía”, destacaron las ejecutivas de Vértice Comunicación, empresa organizadora.