Sección

El Gobierno apela a la ‘racionalidad’ de la Empresa Portuaria de Arica para dialogar sobre las tarifas

El Gobierno apeló este jueves a la racionalidad de la Empresa Portuaria de Arica (EPA) para entablar un dialogar y llegar a un acuerdo sobre un plazo de tres a seis meses sobre las tarifas en el puerto chileno y así no perjudicar el comercio exterior.

En rueda de prensa, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó que Bolivia, mediante la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B), tiene la intensión de continuar con el diálogo.

Caso Mayerly: Envían a Chonchocoro y San Pedro a los acusados del feminicidio

La justicia determinó enviar la cárcel de Chonchocoro a Matusalén M. L. de 22 años, mientras que Roberto H. Q. de 34 años fue remitido al penal de San Pedro, con detención preventiva por el feminicidio de Mayerly.

La determinación fue asumida por el Juzgado de Instrucción Anticorrupción de Materia Contra la Violencia Hacia la Mujer. La detención preventiva es de seis meses mientras se realiza la investigación, informó el Ministerio de Justicia.  

Arce anuncia que 370.000 segundas dosis de Sputnik V llegarán a Bolivia la próxima semana

Para la próxima semana se tiene previsto que lleguen al país 370.000 segundas dosis de la rusa Sputnik V, anunció este jueves el presidente Luis Arce.

“Nuestro Gobierno cumple con el pueblo boliviano. #Rusia confirma la priorización de 370 mil segundas dosis de la vacuna #SputnikV para #Bolivia, las que serán entregadas la próxima semana. (sic)”, señala una publicación en Twitter del mandatario.

No precisó la fecha que llegarán los inyectables aunque afirmó que serán suficientes para todas las personas que tienen programada su segunda dosis hasta mediados de octubre.

El Gobierno insiste que militares bolivianos detenidos en Chile cumplían tareas de lucha contra el contrabando

El Gobierno insistió que los tres militares bolivianos detenidos en Chile cumplían tareas en la lucha contra el contrabando y descartó que hayan pretendido robar un vehículo como se denuncia en el vecino país.

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, afirmó que los efectivos ya cuentan con un abogado para la defesa en la audiencia del día sábado y además ya tuvieron comunicación con sus familiares en el país.  

Salud alista estrategia para detectar casos de coronavirus ‘casa por casa’ en el país

Una nueva estrategia de vigilancia epidemiológica para detectar casos de coronavirus con visitas a los barrios y mercados del país será lanzada en los próximo días por el Ministerio de Salud y Deportes.    

“Tenemos que ir hacia las casas, barrios, mercados e identificar a las personas que no están vacunadas para orientarlos en cuanto a la necesidad de la vacunación, hacerles la prueba de antígeno nasal, dar tratamiento precoz para evitar que estas personas sigan infectando”, afirmó el titular de esa cartera Jeyson Auza.

Gobierno informa que se amplió el tiempo para entregar informe a la CIDH sobre Añez

El ministro de Justicia, Iván Lima, informó este jueves que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) amplió por siete días el tiempo para que se le entregue un informe sobre la situación de Jeanine Añez.

El pasado 31 de agosto, mediante una nota dirigida al canciller Rogelio Mayta, la CIDH solicitó que en siete días de plazo se entregue información respecto a la situación de Añez en la detención y su estado de salud, puesto que existe en curso un pedido de medidas cautelares.  

Fiscalía pide cárcel para los dos aprehendidos por el feminicidio de Mayerly

La Fiscalía informó este jueves que está solicitando la detención preventiva de Matusalén M. L. de 22 años y Roberto H. Q. de 34 años, a quienes acusa como autores del feminicidio de la joven Mayerly S. C. Q. de 18 años de edad.

La fiscal Duvrabka Jordán explicó que para Matusalén se está pidiendo la reclusión en Chonchocoro y para Roberto en la cárcel de San Pedro, ambos por al menos seis meses mientras se realiza la investigación.