Sección

Alertan que Gobierno busca tomar dominio de Derechos Reales vía reforma judicial

El exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) José Antonio Rivera alertó este domingo que el gobierno nacional busca el traspaso de la oficina nacional de Derechos Reales del Órgano Judicial al Ministerio de Justicia, a través de su plan de reforma judicial.

Dijo que eso significará menos ingresos al tesoro judicial y teme que este traspaso signifique un manejo político de esta oficina tan importante para la investigación de fortunas.

Perfilan un referendo popular para cambiar CPE y la justicia; los 6 ejes del gobierno son parche, dice Rivera

El abogado constitucionalista y exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), José Antonio Rivera, informó que la próxima semana un grupo de ciudadanos y abogados están concluyendo una propuesta para impulsar un referendo popular, destinado a cambiar la Constitución Política del Estado (CPE) como paso previo a profundos cambios en el Órgano Judicial.

Denuncian que hace 8 años un perrito vive encadenado en una zona de La Paz

La Asociación Huellitas Bolivia difundió este domingo en su plataforma de Facebook un video donde se observa a un perrito que, según la denuncia, vive encadenado hace más 8 años bajo la custodia de una persona muy mala.

De acuerdo a las imágenes, el pequeño animal está encadenado a una cobija de madera y por lo que se observa, la cadena es demasiado corta que le impide tener mayor movilidad.

Según reporte del Cejis, en agosto se registraron 53.073 focos de calor

Entre 1 y el 31 de agosto de 2021, en Bolivia se registraron 53.073 focos de calor acumulados, 24.365 más de los registrados en julio, según monitoreo del Centro de Planificación Territorial Autonómica (CPTA) dependiente del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS).

Informa que, del total acumulado en agosto, 5.956 se ubicaron en 47 territorios indígenas de las tierras bajas de Bolivia y 23.528 en 64 áreas protegidas nacionales y subnacionales de todo el país.

Alcaldía garantiza la atención y provisión de medicamentos en Hospital La Paz

La Alcaldía de La Paz informó que está garantizada la atención a la ciudadanía en el Hospital Municipal de La Paz, ubicado en la plaza Garita de Lima, porque tiene los medicamentos necesarios y no está previsto su cierre.

“La provisión de medicamentos está garantizada y no hay riesgo de que ese hospital se cierre, para el Gobierno Municipal de La Paz es una prioridad la salud, no hay amenaza de cierre”, afirmó la secretaria de Salud y Deportes, Cecilia Vargas, según un despacho de la agencia oficial de noticias.

Consejero de la Magistratura denuncia que desaparecieron 200 procesos disciplinarios

El consejero Marvin Molina informó que, luego de una intervención a la Sala Disciplinaria del Consejo de la Magistratura de Sucre, se constató con presencia de Notario de Fe Pública que unos 200 expedientes de procesos disciplinarios se extraviaron en la gestión de los exconsejeros Gonzalo Alcón y Dolka Gómez Espada.

Sirmes denuncia carencia de insumos y equipos en el Hospital La Paz y centros de primer nivel

El Sindicato de Ramas Médicas de la Salud Pública de La Paz (Sirmes) denunció carencia de insumos, equipamiento y medicamentos en los Hospitales La Paz y centros de primer nivel a cargo de la Alcaldía, a causa de la reducción de sus presupuestos, poniendo en riesgo la salud de la población.