Sección

Sesión de Asamblea que debía hacerse en El Alto se traslada a La Paz por seguridad

La presidenta del Senado, Eva Copa, anunció que por temas de seguridad, la sesión de la Asamblea Legislativa, que debía llevarse adelante en la ciudad de El Alto este viernes 6 de marzo, se trasladará al hemiciclo de la plaza Murillo.

La decisión fue asumida, después de incidentes con protestas y gasificación policial que rodearon la sesión del Senado que se realizó este jueves en la zona Senkata.   

“No somos salvajes”, reclama Eva Copa tras gasificación policial en Senkata

La presidenta del Senado, Eva Copa, reclamó por la actuación de la Policía que gasificó a personas que se manifestaron en Senkata, durante la sesión del Senado de este jueves que se realizó en esa zona de la ciudad de El Alto. Dijo que los habitantes de ese sector no son salvajes y que se debió haber dialogado.

La protesta se generó por la presencia de senadores de partidos contrarios al MAS en la sesión, en específico Óscar Ortiz.

Accidente de tránsito deja seis fallecidos en el camino Tarija-Bermejo

Una colisión entre un minivan y un bus, ambos de servicio de pasajeros, dejó el saldo fatal de seis personas fallecidas, en la carretera entre Bermejo y Tarija, a la altura del sector de Río Negro, según reporte de Bomberos.

El accidente ocurrió en horas de la madrugada. Tres de los fallecidos son varones y tres son mujeres, señala el informe de Bomberos difundido por Play Noticias. 

Suspenden audiencia de Gustavo Torrico por su condición de salud

La audiencia de apelación incidental de Gustavo Torrico fue suspendida la mañana de este jueves, tras considerarse el estado de salud del imputado, quien fue llevado en ambulancia a juzgados.

Su abogado Andrés Zúñiga indicó que Torrico no se encuentra en condiciones para enfrentar una audiencia, situación que fue advertida incluso por la Fiscalía que propuso la suspensión del acto procesal.

Gasifican en Senkata contra manifestación en sesión de senadores

Fuerzas del orden gasificaron a vecinos de Senkata, en la ciudad de El Alto, luego de que estos instalaron una protesta en la sesión del Senado que se realizó en esa zona en homenaje por los 35 años de la fundación de la urbe alteña.

En el lugar estaban presentes familiares de víctimas de los hechos del 19 de noviembre de 2019, además de allegados de detenidos, quienes a gritos y con carteles pedían justicia por sus caídos y liberados de presos. La protesta se enfocó en el senador Óscar Ortiz, quien estuvo presente en la sesión.  

YPFB anuncia ahorro de $us220 millones en importación de combustibles

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que ahorrará $us 220 millones en la importación de gasolina y diésel oíl en el primer trimestre de la presente gestión, como producto de la política de optimización y austeridad que se implementa durante el mandato del presidente ejecutivo de la estatal petrolera, Herland Soliz Montenegro.

“La narrativa de la mentira nuevamente muere”, dice Almagro tras aclaración del MIT

“La narrativa de la mentira nuevamente muere ante los principios de democracia, verdad y justicia”. Así el secretario general de la OEA, Luis Almagro, se pronunció después de que el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) negó la autoría del estudio que pone en duda el fraude electoral de 2019 en Bolivia.

Almagro se pronunció mediante su cuenta de Twitter, en un post en el cual replicó la carta del MIT que realiza la aclaración.

MIT niega autoría del estudio que pone en duda el fraude electoral

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) negó que esa universidad haya realizado el estudio que pone en duda el fraude electoral en Bolivia.

La aclaración fue realizada a través de una nota que envió a la delegación boliviana en la OEA el encargado de relaciones internacionales del MIT, Richard Lester, a nombre del rector del Instituto, Rafael Reif.

Dictan 15 años de cárcel para Elba Terán por narcotráfico

El Tribunal de Sentencia N° 7 determinó, en juicio oral, sentencia condenatoria de 15 años de cárcel para Elba Terán Gonzales, por el delito de Tráfico de Sustancias Controladas, sanción que deberá cumplir en el penal de Palmasola del departamento de Santa Cruz.

Elba Terán es hermana de Margarita Terán, dirigente del trópico del Cochabamba afín al MAS.