Sección

La “Justa”, Lizárraga, Cossío, y Mitma van por la alianza de Camacho

La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camcho, presentó su lista de candidatos con sorpresas entre los postulantes.

Aparece en la lista la personalidad de televisión Justa Canaviri Choque, más conocida como “La Justa”, como candidata a primera senadora por La Paz.

También fue inscrita la exministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, como candidata a primera diputada plurinominal en el departamento de La Paz. Ella renunció al gabinete de Jeanine Añez recientemente, mediante una carta en la cual criticó a la mandataria por postularse.

MAS inscribió a Evo como candidato a primer senador por Cochabamba

El Movimiento al Socialismo (MAS) inscribió este lunes a Evo Morales como primer candidato a senador por el departamento de Cochabamba, según consta en el registro difundido por el Tribunal Supremo Electoral.

Al momento de la inscripción, ningún personero del MAS quiso confirmar la candidatura de Morales, sin embargo, la postulación se corroboró posteriormente.

Morales entregó un poder notarial a sus abogados para tramitar los documentos para  su postulación, puesto que no puede hacerlo personalmente dado que está en Argentina.

ADN reaparece y postula a Ismael Schabib a la Presidencia

Acción Democrática Nacionalista (ADN) reapareció para participar de las Elecciones del 3 de mayo, con un binomio encabezado almirante Ismael Schabib.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó que ADN cuenta con personalidad jurídica y está habilitado para participar.

La última elección en que participó ADN fue en 2002 con Ronald MacLean como candidato presidencial y Tito Hoz de Vila para la Vicepresidencia.

Shabib fue candidato a la gobernación del departamento del Beni en las elecciones departamentales de 2010.

Tuto vuelve a apostar por Tomasa Yarhui para su binomio

Al igual que en las elecciones de 2014, Jorge Tuto Quiroga se inclinó por Tomasa Yarhui como su acompañante en el binomio presidencial.

Quiroga lanzó la noticia mediante Twitter. “Hoy inscribimos binomio de Libre21 junto a Tomasa Yarhui, una mujer Quechua, abogada, madre, que fue Concejal, Senadora y Ministra”, publicó el exmandatario.

Yarhui ya fue candidata a la Vicepresidencia en 2014 junto a Tuto por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). Ahora ambos postulan por la alianza Libre21, que une al MNR y el MPS.

Chi presenta lista y ya tiene conflicto con dos candidatos a “Vice”

Chi Hyun Chung presentó este lunes la lista de candidatos junto al Frente Para la Victoria (FPV), sin embargo, lo hizo en medio de polémica porque aparecieron dos candidatos a Vicepresidente.

Si bien la semana pasada Chi había a anunciado a Jasmine Barrientos como candidata vicepresidencial, este lunes el pastor apareció junto al abogado Leopoldo Chui como el segundo de su binomio.

Leopoldo Chui fue candidato a la Vicepresidencia en 2019 con PAN-BOL.

Líder de los cooperativistas mineros postula a Presidente por PAN-BOL

El presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), Feliciano Mamani, fue inscrito como candidato a la Presidencia del Estado, por el Partido Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL).

La dirigente de esposas de policías Ruth Nina, quien en 2019 postuló a la Presidencia por PAN-BOL, ahora postula a la Vicepresidencia.

La alianza de los cooperativistas y PAN-BOL se anunció la semana pasada, ante lo cual salieron sectores mineros a rechazar esa decisión.

Murillo: Wilfredo Chávez no está buscado, pero no es un “angelito” y se lo está investigando

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, negó que exista una orden de aprehensión contra Wilfredo Chávez, exministro que ahora funge como abogado de Evo Morales.

Murillo aseveró que Chávez, si bien no está buscado, no es un “angelito” y está siendo investigado, aunque recalcó que actualmente no tiene una causa judicial abierto en su contra.    

Diego Pary confirma que postula a senador con el MAS

El excanciller Diego Pary confirmó que ha sido inscrito como candidato a senador por el departamento de Potosí, en las listas del Movimiento al Socialismo (MAS).

Brindó la información después de que el MAS presentó su lista ante al TSE. Dijo que la nómina de candidatos del Instrumento Político se estructuró con participación de organizaciones sociales.

Pary fue Canciller del Estado en los últimos meses que Evo Morales estuvo de presidente. Con el cambio de gobierno, salió del país y se lo volvió a ver en Argentina al lado del exmandatario.

Justicia vuelve a denegar la libertad a María Eugenia Choque

El Juzgado II de Instrucción Penal de La Paz volvió a rechazar la solicitud de cesación preventiva que presentó la expresidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, imputada por el caso fraude electoral.

Choque está privada de libertad desde el 10 de noviembre, cuando fue detenida luego de conocerse el informe preliminar de la OEA sobre irregularidades en el cómputo de las elecciones del 20 de octubre.