Sección

Cuatro niños son asesinados en El Alto; su padre es el acusado del crimen

En la ciudad de El Alto se registró un horrible crimen este jueves. Un hombre es acusado de haber matado brutalmente a sus cuatro hijos con un cuchillo, para luego intentar suicidarse sin éxito.

La Policía realizó el levantamiento de los cadáveres este jueves, en un domicilio de la zona San Felipe de Seke.

Las víctimas fatales son dos mujeres y dos varones, cuyas edades son de 10, 8, 5 y 3 años, informó el teniente Rodrigo Guaraya, jefe de la División Homicidios de la FELCC-El Alto.

Fiscalía registró 66 casos de infanticidio durante el 2019

El Ministerio Público informó que durante la gestión 2019 se registraron 66 casos de Infanticidio, siendo La Paz el departamento con mayor número de casos.

“Tenemos que lamentar la muerte de 66 menores durante la gestión 2019, sin duda son datos alarmantes porque se trata del sector más vulnerable de nuestra sociedad, son bebés, niñas y niños que no pudieron defenderse de su agresor o agresora que les quitó la vida de la forma más violenta”, dijo el fiscal general Juan Lanchipa.

Fencomin niega que haya participado en reunión con Evo y dice que alianza terminó el 20 de octubre

El presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), Feliciano Mamani, negó que su sector haya participado de la reunión política que realizó Evo Morales en Buenos Aires. Señaló que incluso la alianza del cooperativismo minero con el MAS terminó el 20 de octubre, día que se realizaron elecciones que posteriormente fueron anuladas.

El dirigente salió a realizar esa aclaración debido a que Evo Morales apareció en una conferencia de prensa en Argentina portando un casco de minero cooperativista.

Caso encapuchados: Longaric dice que diplomáticos españoles habrían actuado “oficiosamente”

La canciller Karen Longaric manifestó que aparentemente los diplomáticos españoles, expulsados de Bolivia, actuaron “oficiosamente” en las irregularidades registradas el pasado viernes en la residencia de México en La Paz, con la presencia de encapuchados.

En entrevista con ERBOL, Longaric reveló que tuvo una larga conversación con la Ministra de Relaciones Exteriores interina de España, Margarita Robles, quien le aseguró que la Cancillería de ese país no tenía conocimiento de la participación de sus funcionarios en el suceso del viernes. 

Fiscalía registró 117 feminicidios durante el 2019; la cifra bajó respecto a 2018

La Fiscalía General del Estado informó que durante la gestión 2019 se registraron 117 casos de Feminicidio a nivel nacional, del 01 de enero al 31 de diciembre.

Estos datos da cuenta que existe una reducción de casos en el 2019 a comparación del 2018 cuando se reportaron 130 hechos, es decir que existe una diferencia de 14 casos.

Registran caso de feminicidio-suicidio ocasionados con explosivos

La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELC) de Potosí registró un caso de feminicidio y posterior suicidio del presunto autor, ocasionado con explosivos, en un domicilio de la zona Villa Colón, reportó radio Pío de la Red ERBOL.

El caso se registró el 30 de diciembre. La teniente Zarela Calisaya de la FELCV informó que los dos cuerpos fueron encontrados en un domicilio común las vísceras expuestas por la explosión aparentemente de dinamita.

Aprehenden a médicos acusados de consumir bebidas en el Materno Infantil

La Policía aprehendió a seis funcionarios médicos, tres varones y tres mujeres, acusados de consumir bebidas alcohólicas en el Hospital Materno Infantil de la ciudad de La Paz, informó el teniente coronel Luis Fernando Guarachi, jefe de la División de Corrupción Pública de la FELCC.

Según el informe, los funcionarios médicos habrían consumido las bebidas en horas de la noche. 

El oficial indicó que en la requisa se encontró 18 botellas de diferentes bebidas alcohólicas, además de latas de cerveza y Four Loko.

Gobierno boliviano responde a la UE que quiere mantener “excelentes relaciones”

El Gobierno de Bolivia, mediante la Cancillería, expresó se intención de mantener “excelentes relaciones diplomáticas” con la Unión Europea (UE) y sus estados miembros.

Así Bolivia respondió a un comunicado de la Delegación de la Unión Europea que calificó de “inamistosa” y “extrema” la decisión del Gobierno de Jeanine Añez de expulsar a diplomáticos de México y Argentina.