Sección

Gobierno y cívicos se culpan entre sí por los muertos de Montero

Después de que se confirmó la muerte de dos personas a bala en Montero, el Gobierno y el sector cívico responsabilizaron uno al otro por la violencia que ya tiene consecuencias fatales.

Mario Salvatierra de 55 años y Marcelo Terrazas de 41 fallecieron por impactos de arma de fuego, en medio de un enfrentamiento entre cívicos, que cumplen un paro indefinido contra los resultados electorales, y seguidores del MAS que rechazan esa medida.

Violencia postelectoral cobra dos vidas en Montero

Los enfrentamientos suscitados por los resultados de las elecciones ya tienen saldo fatal.

Dos personas fallecieron este miércoles, debido a un enfrentamiento entre cívicos, que mantienen un paro contra el proceso electoral, y seguidores del MAS que rechazan esa medida de presión.

Ambas víctimas murieron por impactos de arma de fuego. El primer fallecido fue identificado como Mario Salvatierra, de 55 años, mientras que el segundo es Marcelo Terrazas Seleme de 41 años, informó a Red UNO el viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga.

Activistas regalan guatos a policías como protesta: “Deberían perseguir violadores y no al pueblo”

Un grupo de activistas de Mujeres Creando, tras realizar una protesta en el monumento al soldado desconocido en La Paz, regalaron guatos (cordones para zapatos) a efectivos policiales para que, según ellas, se los amarren al presidente Evo Morales.

“Deberían perseguir violadores, pero no reprimir al pueblo”, reclamaron las feministas a los uniformados.

Hallan cachorros de dinamita en el mingitorio del mercado Lanza

La tarde de este miércoles personal de limpieza del mercado Lanza halló 21 cachorros de dinamita en el mingitorio público de la planta baja. Un grupo de Bomberos Antofagasta retiró los explosivos y se hizo la denuncia ante la Policía para su investigación.

Cerca de las 14:10 la Unidad de Administración y Servicios Públicos Municipales reportó el caso y este lo derivó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para dar parte a la Policía y a la unidad de Bomberos.

Gobierno pide a Mesa enviar sus condiciones para apoyar auditoría

El Gobierno, a través del ministro de Comunicación, Manuel Canelas, pidió a Carlos Mesa que remita las condiciones que tiene para apoyar la auditoría que se realizar al proceso electoral, a cargo de la OEA.

El pronunciamiento del Gobierno se da después de que Comunidad Ciudadana expresó su rechazo a la auditoría pactada con la OEA, porque no se había tomado en cuenta sus condiciones, entre ellas desconocer los resultados del cómputo realizado por el TSE y la participación de representantes de la sociedad civil.

Académicos exigen auditoría y, si se prueba fraude, anulación y nuevos comicios

Un numeroso grupo compuesto por intelectuales de Bolivia, exigieron este miércoles una auditoría irrestricta e integral al proceso electoral, a cargo de la misión de la OEA, con participación de la Unión Europea y entidades académicas nacionales que valide su transparencia e integridad, con carácter vinculante y que, en caso de comprobarse el fraude, se anulen las elecciones del 20 de octubre. 

Romero culpa de la violencia a delincuentes, “pandilleros” y “caracortadas”

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, culpó de la violencia registrada en distintos puntos del país, y en particular en Cochabamba y Santa Cruz, a personas que calificó como “delincuentes”,  “pandilleros” y “vagos” con la cara cortada

Romero aseveró que en la capital cochabambina  había “pandilleros montados en motocicletas” que incluso tenían “bazucas disparando contra gente diferente de color de piel”.

INE descarta doble aguinaldo este 2019; el crecimiento económico no fue suficiente

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó este miércoles que el crecimiento económico llegó al 3,38% en el periodo internanual al segundo trimestre. Con ese dato, se descarta el pago del Segundo Aguinaldo este 2019.

Para que se haya activado el pago del doble aguinaldo, el crecimiento económico tuvo que sobrepasar el 4,5% de julio de 2018 a junio de 2019, sin embargo, no se alcanzó esa cifra.