Sección

Ministerio Público y Fundación Una Brisa de Esperanza suscriben convenio para capacitar a fiscales en atención a víctimas de violencia sexual

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, suscribió hoy un Convenio de Cooperación con la representante de A Breeze Of Hope Foundation, Brisa de Angulo, y de la Fundación Una Brisa de Esperanza – FUBE, Paola Verónica Roque Mercado, que tiene como objetivo establecer mecanismos de coordinación y cooperación para desarrollar cursos de capacitación, actualización y especialización dirigido a Fiscales de Materia y servidores del Ministerio Público, conocimientos que fortalecerán el trabajo fiscal de atención especializada a víctimas de violencia sexual. 

Tres niñas sufrían violencia sexual en su familia; su padre y abuelo fueron aprehendidos

En un caso que ha consternado en la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), dos hombres, padre y abuelo de una familia en la ciudad de El Alto, fueron aprehendidos por delitos de violencia sexual cometidos en contra de sus propias niñas.

El caso se conoció gracias a la valentía de una niña de 10 años, quien contó lo que sucedía a su abuela materna, informó el coronel Walter Lenz, director de la FELCV de El Alto.

Afligida hasta el llanto, la abuela acompañó a la niña a su escuela, donde relataron el caso a su profesor y se hizo la denuncia.

Ministerio de Desarrollo Rural investiga presunta red de corrupción con la donación de coca

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Mediante su Unidad de Transparencia, ha iniciado el proceso de investigación sobre la presunta red de corrupción en el Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral.

La denuncia por este caso fue realizada de manera pública y penal por el dirigente campesino Omar Ramírez, quien acusó al viceministro Arlem Lovera de direccionar de manera irregular donaciones de coca en coordinación con el ejecutivo de los campesinos de Yungas, Ernesto Mamani, y la pareja de éste.

Talentosa estudiante boliviana organiza una kermés para representar al país en la Olimpiada Internacional de Matemática

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

Cecilia Medrano Pallares, una destacada estudiante boliviana de 17 años, se prepara para representar a Bolivia en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO) 2023, un prestigioso campeonato mundial dirigido a estudiantes de secundaria que se llevará a cabo en Japón este año. 

Sin embargo, enfrenta el desafío de asumir los gastos de transporte, trámites y otros costos asociados para llegar al lugar de la competencia, a pesar de que el país anfitrión cubre los costos de alojamiento y alimentación.

Trabajadores del ex Banco Fassil rompen diálogo con el Interventor tras el audio sobre ‘chicanería’

Consternados por el audio atribuido al interventor Luis Gonzalo Araoz, los trabajadores del ex Banco Fassil en La Paz decidieron romper el diálogo con esa autoridad y retomar movilizaciones en demanda de que se cumpla la norma laboral y sean desvinculados de manera pronta.

En el audio filtrado, la voz que supuestamente sería de Araoz explica que se pagará las obligaciones que se tiene con los trabajadores en cuotas en plazo razonable, sin embargo advierte que en caso de llegar a un juicio, el proceso se prolongaría hasta cinco años mediante chicanas.

El Papa sale del hospital tras diez días ingresado por una operación de una hernia abdominal: ‘Sigo vivo’

Fuente: EUROPA PRESS

El Papa ha salido del hospital Gemelli de Roma este viernes tras estar diez días ingresado por una operación de una hernia producida por una cicatriz de una intervención anterior que superó sin complicaciones.

Francisco ha recibido el alta hospitalaria este viernes frente a los periodistas que lo esperaban en la puerta del hospital ha señalado: "Sigo vivo". También ha expresado su "dolor por los migrantes" que han muerto en el Mediterráneo en las últimas horas.

Audio atribuido al Interventor de Fassil propone plan de pagos a los trabajadores y que se necesitan al menos $us 32 MM

En un audio, el interventor de ex Banco Fassil, Luis Gonzalo Araoz revela que se necesitan al menos $us 32 millones para honrar los sueldos y beneficios sociales a los más de 4.500 trabajadores y que además les propuso acceder a un plan de pagos debido a que no se cuenta con el dinero por el momento.

Se trata de una conversación que tuvo el ejecutivo con un grupo de trabajadores de Santa Cruz donde les señala que pese a la situación en la que se encuentra la entidad financiera, “no se rompió el vínculo laboral totalmente”.

Biaggio firmó la recisión con el Tigre: 'me voy con mucho dolor'

Finalmente el entrenador Claudio Biaggio firmó la recisión de contrato con The Strongest. Este jueves estuvo en el Complejo Rafael Mendoza Castellón concretando los documentos correspondientes para retirarse. El técnico ante los medios de prensa expresó su lamento por esta decisión, pues tenía planificado continuar con lo que quedó pendiente el año pasado.