Sección

Boliviano sufrió asalto y fue arrastrado tres cuadras por un coche en Perú

En Perú, un turista boliviano de 33 años de edad sufrió un asalto y fue arrastrado tres cuadras por el vehículo de los delincuentes, en el distrito de San Juan de Lurigancho en Lima.

Según Perú 21, Jonás F. P. de profesión ingeniero civil paseaba con su pareja cuando el coche se estacionó cerca de ellos. Uno de los delincuentes bajó del vehículo con un cuchillo y arrebató el celular al boliviano.

Gualberti: Administración corrupta de justicia impide reconciliar y pacificar el país

Al celebrar hoy el Domingo de Ramos como el inicio de la Semana Santa, el arzobispo de Santa Cruz monseñor Sergio Gualberti, advirtió que la administración corrupta y servil de la justicia impide reconciliar y pacificar el país, para superar la crisis general que viven todos los bolivianos.

Dijo que reconoce en el Señor crucificado, a las víctimas de esa administración de justicia, que está sembrando rencores, enfrentamientos y divisiones que impiden atender con urgencia a la pandemia y reactivar la economía.

Cancillería califica de desafortunado el comunicado de EEUU sobre Bolivia

La Cancillería del Estado difundió un comunicado expresando su preocupación por las declaraciones del Secretario de Estado, Antony J. Blinken, en torno a los supuestos “signos de comportamiento antidemocrático y la politización del sistema legal en Bolivia, a la luz del reciente arresto y encarcelamiento preventivo de ex funcionarios del gobierno interino”.

Quintana llama a Camacho, Mesa y Kaliman “peones del golpe” y a “los pititas”, rebaño dócil

El exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana acusó este sábado a Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho y al excomandante en jefe de las FFAA Williams Kaliman, de ser “peones del golpe” y a los “pititas” rebaño dócil para ejecutar el golpe de Estado diseñado -según dijo – por Estados Unidos, en base un plan de reacción inmediata que incluso tenía previsto acabar con la vida de Evo Morales.

Chain: Opositores usan sello de “persecución política” para encubrir a exautoridades por corrupción

El concejal electo de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), Pierre Chain, lamentó que la oposición utilice el cliché de la supuesta “persecución política”, para evitar se investigue y se detenga a exautoridades de gobierno acusadas de cometer actos de corrupción en el manejo de los recursos públicos del país.

Fiscal emite resolución de rechazo a actuaciones policiales por homicidio en caso Orlando Gutiérrez

La Fiscal de Materia Dubravka Jordán emitió una resolución de rechazo a las actuaciones policiales, dentro las investigaciones por homicidio y dejó en el limbo el esclarecimiento de la muerte del exsecretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Orlando Gutiérrez.

El rechazo no solamente alcanza al trabajo de los investigadores de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) sino del mismo Ministerio Público que siguió de oficio en contra de los autores.

Bascopé: Art. 151 de la CPE desvirtúa detención de Añez; “que Lima revise la ley y su conciencia”

El abogado constitucionalista Williams Bascopé afirmó este sábado que la vigencia del artículo 151 de la Constitución Política del Estado (CPE) referido a la inviolabilidad que gozan diputados y senadores, desvirtúa el proceso y la detención de la expresidenta Jeanine Añez y pidió al ministro de Justicia Iván Lima “que revise la ley y su conciencia para frenar la sañuda persecución política” contra exautoridades del gobierno transitorio.

YPFB explica al Pacto de Unidad magnitud de los daños a la Planta de Amoniaco y Urea

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Wilson Zelaya, junto con las organizaciones del Pacto de Unidad, supervisó este viernes la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) de Bulo Bulo, situada en el trópico de Cochabamba, con el propósito de explicar la magnitud de los daños y la ejecución de planes de reactivación para ponerla en funcionamiento desde junio próximo.

Rusia planea entregar las primeras dos etapas del Centro de Tecnología Nuclear este 2021

La empresa rusa estatal Rosatom planea realizar este 2021 la entrega de las dos primeras fases del Centro de Investigación de Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN) en El Alto, mientras que las otras dos fases se concluirían hasta 2024.

“Planeamos entregar la primera y segunda etapas a la ABEN, nuestro cliente, en el otoño de 2021, el siguiente paso será la implementación de las instalaciones de la tercera y cuarta etapa”, dijo Alexey Altynov, vicepresidente de Rusatom Overseas JSC, según difundió la empresa rusa.