Sección

Acusado de violación se quita la vida en una celda policial en Tarija

Edmundo M.C. de aproximadamente 35 años de edad, acusado de violación, se quitó la vida en celdas de la Estación Policial Integral (EPI) del barrio Lourdes, de Tarija. El hecho se registró la tarde del lunes a las 14:30, informó el director Nacional de la Fuerza Anticrimen, coronel Alberto Aguilar.

“Este señor estaba al interior de las celdas policiales por el delito de violación que estaba a cargo de la FELCV (Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia)”, indicó el coronel Aguilar. 

Investigan la muerte de una mujer a causa de un aborto y que fue abandonada en vía pública

La Fiscalía realiza la investigación de la muerte de una mujer, de entre 35 a 40 años de edad, cuyo cuerpo fue encontrado en vía pública de El Alto y que, tras una autopsia, se constató que falleció a causa de un aborto.

Vecinos de la zona Mercederario encontraron el cuerpo de la mujer la mañana del lunes. Entonces, se presumía que había sido víctima de feminicidio, porque le faltaba parte de la ropa   

Pando ajusta restricciones y suspende actividades comerciales los fines de semana

Ante el peligro de la proliferación de la cepa brasileña del coronavirus, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Pando determinó restricciones, incluyendo la suspensión de las actividades comerciales en fines de semana, reportó radio Frontera de la Red ERBOL.

“Sábado, domingo estarán cerradas todas las actividades comerciales manteniéndose la circulación”, indicó la gobernadora Paola Terrazas a momento de explicar que esa medida se realizará por dos fines de semana y luego se evaluará si continúa.

Lidia Patty reconoce que fue del MIR, pero renunció porque no estaba de acuerdo con esa ideología

La exdiputada Lidia Patty, conocida hoy como la denunciante del caso de supuesto “golpe de Estado”, reconoció que en el pasado fue parte del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), partido que fue liderado por Jaime Paz Zamora, pero que renunció porque no estaba de acuerdo con esa ideología, por lo que pasó a ser del Movimiento al Socialismo (MAS).

Evo Morales asegura que dejó el cargo el 10 de noviembre tras ‘sugerencia’ de las FFAA

El expresidente Evo Morales aseguró haber renunciado a la presidencia de Bolivia el 10 de noviembre de 2019, ante una serie de acontecimientos que se habían originado en el país y tras la “sugerencia” de las Fuerzas Armadas (FFAA).

El exmandatario consideró como una “mentira” que recientes publicaciones hayan señalado  que su persona haya dimitido al cargo mucho más antes que el Alto Mando Militar se lo haya pedido, en función a una lectura del  libro “Volveremos y seremos millones”.

El BM proyecta un 4,7% de crecimiento económico para Bolivia en 2021

El Banco Mundial (BM) proyectó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia crecerá este año en 4,7%. La estimación sobrepasa por encima del Programa Fiscal Financiero, suscrito recientemente, donde señala un 4,4% de la expansión económica.

El cálculo del organismo se encuentra contemplado en el informe semestral del Banco Mundial para América Latina y el Caribe denominado “Volver a Crecer”, publicado este lunes en su sitio web.  

Incautan e incineran 7 vehículos que eran utilizados para el contrabando en Pisiga

Producto de un operativo realizado la madrugada de este lunes en la región fronteriza de Pisiga, Oruro, fueron incautados y posteriormente incinerados siete motorizados que eran utilizados para el contrabando.

El director General de Lucha Contra el Contrabando, Vladimir Orellana, informó que los grupos de lucha contra el contrabando GT Pisiga y GT Huachacalla realizaron controles en ese sector donde lograron interceptar a los motorizados.

Renuncian dos ministros de Bolsonaro en plena crisis política y sanitaria

Fuente: AFP

El gobierno del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se halla este lunes en plena reorganización, tras las bajas del canciller y del ministro de Defensa, en momentos que el país está bajo fuertes tensiones por el fracaso en la lucha para contener la pandemia del coronavirus.

El ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo, un idéologo del "antiglobalismo", y el general retirado Fernando Azevedo e Silva eran miembros del gabinete desde la llegada del mandatario ultraderechista al poder, en enero de 2019.

Federación de Choferes de La Paz apoya a Flores; la de El Alto va con Santos Quispe

Los choferes encaran divididos la segunda vuelta en la elección para gobernador de La Paz. La Federación de Choferes 1º de Mayo manifestó su apoyo a Franklin Flores del MAS, mientras que la Federación Andina de Choferes de El Alto anunció que respalda a Santos Quispe de Jallalla.

En el caso de la Federación 1º de Mayo, el fin de semana sus afiliados realizaron una caravana de apoyo a Flores, a la cabeza del ejecutivo Mario Silva, quien también postuló a asambleísta departamental por el MAS.