Sección

Interculturales molestas con Obras Públicas y otros ministerios por cierre de puertas al público

La Confederación Sindical de Mujeres Interculturales de Bolivia expresó su molestia con el Ministerio de Obras Públicas y otros despachos de Estado, por trabajar a puertas cerradas, restringiendo el acceso ciudadano y de dirigentes de organizaciones sociales que desean transmitir el criterio de las bases sobre la apertura de fuentes de trabajo para gente que luchó por recuperar la democracia.

Sedem anuncia un “mejor paquete” del subsidio de lactancia a partir de mayo

El Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) anunció un “mejor paquete” de alimentos en el subsidio prenatal y de lactancia a partir de mayo, luego que la semana pasada recibiera ofertas de 207 proponentes entre empresas, microempresas, cooperativas de productores, de los 40 fueron rechazados por no cumplir requisitos legales.

Cívicos cruceños inician acciones y convocan a una concentración para este lunes

El comité cívico pro Santa Cruz difundió este domingo un aviso de convocatoria a una concentración para este lunes, luego de llamar a la residencia civil ante la persecución de actores de los 21 días de paro que obligó a Evo Morales a renunciar al cargo tras el fraude electoral del MAS en octubre de 2019.

“Gran convocatoria, este lunes 15 de marzo en nuestro Cristo Redentor a las 18 horas. No más persecución, no hubo golpe, hubo fraude”, dice el aviso difundido en sus redes sociales.

Víctimas de Senkata piden la misma celeridad que el caso ‘golpe’; señalan que son diferentes delitos

Mediante un comunicado, la asociación de víctimas de Senkata solicitaron a las autoridades que su proceso tenga la misma celeridad que el caso de supuesto “golpe de Estado”, toda vez que ambas causas judiciales se refieren a diferentes delitos con diferentes víctimas.

En el texto, la asociación de víctimas de Senkata observó que en su caso existe un imputado (el general Luis Fernando Valverde), mientras que en el caso “golpe” hay 13 implicados y hasta se detuvo a Jeanine Añez.

Fiscalía pide detención preventiva de Añez en la cárcel Obrajes y de exministros en San Pedro

La Fiscalía emitió la imputación formal contra Jeanine Añez y los exministros Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán, por los delitos de terrorismo, conspiración y sedición en el caso de supuesto "golpe de Estado".

En el caso de la exmandataria, el Ministerio Público está solicitando la detención preventiva de Añez por seis meses que dure la investigación en la cárcel de mujeres de Obrajes en La Paz, mientras que para los exministros se pidió detención en el penal de San Pedro.

Secretario General de la ONU recuerda que se debe respetar el debido proceso contra exautoridades de Bolivia

Con relación a los procesos que se siguen contra exautoridades por los hechos de 2019, el secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, recordó que es importante respetar las garantías del debido proceso y la transparencia en todos los procedimientos judiciales

El pronunciamiento del secretario de la ONU se hizo con relación a los procesos que enfrentan la expresidenta transitoria Jeanine Añez, cinco de sus exministros y el Alto Mando Militar que la acompañó durante su gestión.

Camacho asegura que no se irá del país y habla de rearticular el movimiento de oposición

En medio de los procesos por el denominado caso “golpe de Estado”, el candidato a la gobernación de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, aseguró este sábado que no abandonará el país pese a ser principal implicado en la investigación que derivó en la renuncia del expresidente Evo Morales.

Anunció además que se empezará a coordinar en todo el país la “rearticulación del movimiento nacional de la oposición” que encabezó las manifestaciones y protestas de 2019 cuando se denunciaron las irregularidades en los comicios anulados de ese año.

Manfred Reyes Villa gana la Alcaldía de Cochabamba con el 55,63%

Manfred Reyes Villa, de la agrupación Súmate, se convirtió este sábado en el alcalde electo de la ciudad de Cochabamba al ganar las elecciones del 7 de marzo, de acuerdo con el 100% de las actas computadas por el Tribunal Electoral Departamental (TED).

El exprefecto obtuvo el primer lugar de apoyo de la votación con el 55,63%, mientras que Nelson Cox, candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), quedó en segundo lugar con 29.69%. En tanto que en tercer lugar de preferencia quedó Sergio Rodríguez, del Movimiento Tercer Sistema (MTS), con 8.50%.