Sección

Cívicos exigen amnistía para ‘presos políticos’ y advierten con un paro si persisten las aprehensiones

Reunidos en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, los cívicos de todo el país exigieron la liberación y amnistía para todos los “presos políticos” que se encuentren procesados por el presunto caso del “golpe de Estado” y advirtieron con asumir un paro en caso de que se continúen con las aprehensiones.

El pronunciamiento fue leído por el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, quien hizo un llamado a la unidad y mantener la “vigilia permanente” para proteger nuevamente la defensa de la democracia precautelando el respeto a la Constitución Política del Estado.

Bolivia amplía hasta el 31 de mayo la restricción de vuelos desde Europa

Debido a la pandemia del coronavirus, Bolivia decidió nuevamente ampliar la suspensión de vuelos provenientes desde Europa hasta el 31 de mayo, de acuerdo con el Decreto Supremo 4473 publicado por en la Gaceta Oficial del Estado.

La mencionada norma señala que  “Se amplía el plazo dispuesto en el Artículo 2 y el inciso c) del Artículo 3 del Decreto Supremo Nº 4430, de 23 de diciembre de 2020, modificado por los Decretos Supremos Nº 4443, de 6 de enero de 2021 y N° 4464, de 10 de febrero de 2021, hasta el 31 de mayo de 2021”.

Comisión del Legislativo difiere para el viernes informe de Lanchipa sobre los casos Senkata y Sacaba

A petición del fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, fue postergado para el 19 de marzo el informe oral que debía brindar este martes ante una comisión de la Cámara de Diputados sobre el avance de las investigaciones a los casos hechos luctuosos de Senkata, en El Alto, y Sacaba, Cochabamba.

CIDH llama a que Bolivia entable un proceso de reconciliación para desactivar hostilidades

En un nuevo pronunciamiento sobre Bolivia tras la detención de exautoridades en el caso de supuesto “golpe de Estado”, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reiteró a que se respeten las garantías de las personas procesadas, expresó su preocupación por denuncias de falta de independencia judicial y llamó a que se estable un proceso de reconciliación.

Camión protagoniza hecho de tránsito en la avenida 9 de Abril en La Paz

Un camión de tonelaje protagonizó este martes por la mañana un accidente en la avenida 9 de Abril de La Paz, cuando aparentemente le fallaron los frenos e impacto contra un minibús en plena pendiente.

El conductor dijo que el “freno se ha entrado” y que dentro de su vehículo había tres personas que salieron con heridas. Señaló que su intención era viajar a La Asunta.

El camión resultó volcado de costado, mientras que el minibús quedó sobre la vereda con daños en el lado izquierdo..

Senador del MAS cree que en su partido hay radicales que quieren conflicto y llama a la pacificación

El senador del MAS por La Paz, Félix Ajpi, reconoció que dentro de su partido existen personas radicales que buscan la confrontación, sin embargo, dijo que no está de acuerdo con aquello y llamó tranquilidad dentro de sus propias filas.

Ajpi se refirió al escenario de tensión que se ha generado después de la detención de Jeanine Añez y dos de sus exministros, hecho que fue cuestionado por organismos internacionales.       

El Gobierno evalúa iniciar acciones legales contra Luis Almagro

Ante persistentes acciones de injerencia a los asuntos de Bolivia, el Gobierno anunció evaluar acciones legales contra Luis Almagro, secretario general de la Organizaion de Estados Americanos (OEA). 

El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, afirmó que las sugerencias que hizo el organismo sobre los procesos que se siguen a exautoridades del país no pueden ser consideradas ya que no se encuentran bajo su tuición, sino de la Justicia. 

El coronavirus revela que naciones indígenas originarias y campesinas viven al borde de la extinción étnica y cultural

Por Edwin Miranda V.

La pandemia del coronavirus (Covid-19) que llegó con contagios y muerte al territorio nacional, puso también al descubierto la existencia de al menos 19 naciones y pueblos indígenas y originarias en riesgo de extinción étnica y cultural frente a la pasividad alarmante del Estado.

 

Camacho: ‘La única vez que volvamos a ir a La Paz va a ser para derrotar a un gobierno tirano’

Ante la multitudinaria concentración a los pies del Cristo Redentor, el gobernador electo del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, afirmó que la próxima vez que “la única vez” que vuelvan a La Paz será para “derrotar a un gobierno tirano”.

El excívico participó de la convocatoria del Comité Cívico Pro Santa Cruz donde se rechazó las “persecución política” y las recientes aprehensiones del gobierno de la expresidenta Jeanine Añez por el denominado “golpe de Estado” de 2019.

Masiva concentración cruceña exige liberar a ‘presos políticos’ y advierte con salir a las calles

Una masiva concentración, a los pies del Cristo Redentor, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, exigió al presidente Luis Arce cesar con la persecución política y liberar a los “presos políticos”, caso contrario, se advirtió con salir a las calles en movilizaciones.

Fueron varios oradores que expresaron su rechazo a las recientes aprehensiones, principalmente, del gobierno de transición de Jeanine Añez, sindicadas por el caso de presunto “golpe de Estado” y la renuncia del expresidente Evo Morales en 2019.