Sección

Concejo Municipal de La Paz aprobó 290 leyes ediles en el período 2015-2020

El Concejo Municipal de La Paz, en el período de junio de 2015 a diciembre de 2020, aprobó 290 leyes que beneficiaron a grupos vulnerables como personas con discapacidad, niñas, niños, adultos mayores, personas con VIH SIDA y personas con diversa identidad de género, entre otros, según un informe oficial del legislativo edil.

Vásquez: No son 36 sino 33 años de creación de la ciudad de El Alto

El primer alcalde elegido por sufragio popular de la ciudad de El Alto Luis Vásquez Villamor (1988-1989), observó una confusión en los años que se atribuyen a la efeméride cívica alteña porque “no son 36 sino 33 años de creación de la ciudad de El Alto”.

Dijo que la Ley 728 del 6 de marzo de 1985 solo creaba la Cuarta Sección Municipal de la provincia Murillo y, de acuerdo a la estructura administrativa del Estado, no resolvía el problema de la demanda ciudadana porque solo daba para crear una subalcaldía de rango provincial y El Alto quería independencia de la ciudad de La Paz.

Líderes políticos saludan aniversario de fundación de la ciudad de El Alto

El presidente Luis Arce Catacora y líderes políticos de la oposición saludaron este sábado al nuevo aniversario de la efeméride cívica de El Alto, que en principio fue creado como Cuarta Sección Municipal de la provincia Murillo mediante Ley 728 del 6 de marzo de 1985 y luego elevada a rango de ciudad, a través de la Ley 1014 del 26 de septiembre de 1988.

Dan de alta a dos estudiantes de la UPEA luego de la tragedia

Dos de los cuatro universitarios que resultaron heridos en la tragedia en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) fueron dados de alta en las últimas horas en Caja de Salud CORDES donde estaban internados. 

Se trata de un varón que tenía un Traumatismo Encéfalo Craneal (TEC) leve y una mujer que había presentado golpes leves además de una fractura en el codo izquierdo, informó el médico Ronald Gandarillas a UPEA tv, sin precisar los nombres. 

YPFB: Las empresas más grandes del mundo interesadas en encarar proyecto diésel renovable

Las empresas más grandes del mundo en tecnología en diésel renovable mostraron interés por participar de una licitación para la planta de HVO (Aceite Vegetal Hidrogenado, por su sigla en inglés) que entrará en funcionamiento el último trimestre de 2024, informó la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPBF). 

Banco FIE recibe galardón del municipio de La Paz por su lucha a favor de la igualdad de género

Banco FIE recibió el Reconocimiento Municipal a la lucha por la Equidad de Género“Simona Manzaneda” del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz por su compromiso constante integrando el enfoque de género como pilar esencial de su identidad corporativa a través de su modelo de gestión empresarial “Marca Magenta”, “lo cual representa un ejemplo de esfuerzo en la lucha por la equidad de género para el Municipio de La Paz”, destaca la Ordenanza Municipal G.A.M.L.P. No. 067/2020, que otorga este galardón. 

La uva de Tarija ingresa al mercado del Paraguay

Fruto de gestiones y trámites realizados hace más de dos años, la uva tarijeña finalmente cruzará fronteras y llegará al mercado del Paraguay. Este sábado se tiene previsto que se salga un primer container con 1.750 cajas hacia Asunción.  

Autoridades de la Gobernación de Tarija, la Subgobernación de Uriondo, y representantes de la Asociación Nacional de Productores Vitícolas (Anavit) dieron a conocer en pasadas horas el anuncio de la exportación.