Sección

Defensoría detecta vulneración de derechos de una comunidad indígena en Guanay por la actividad minera

La Defensoría del Pueblo detectó que las actividades mineras desarrolladas por la Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional (Cofadena) en el municipio de Guanay, La Paz, están vulnerando el derecho a un ambiente sano de la Comunidad Indígena Leco Santa Rosa de esa localidad.

Comienza el segundo juicio político contra Trump en el Senado de EEUU

Fuente: AFP

El Senado de Estados Unidos abrió este martes el histórico proceso contra el expresidente Donald Trump -el segundo juicio político en su contra- centrado en los cargos de "incitación a la insurrección" por su rol en el violento ataque al Capitolio.

Trump es el primer presidente en ser sometido a dos juicios políticos, tras haber sido absuelto en 2020 de los cargos por abuso de poder, y también es el primer mandatario en ser procesado después de haber dejado el poder.

Fiscalía imputa por dos delitos al sujeto que agredió a una policía en Potosí

La Fiscalía imputó al ciudadano Álvaro A.F.A. por los delitos de Resistencia a la Autoridad y Lesiones Leves, tras ser acusado de haber agredido a una mujer policía el pasado 6 de febrero en la ciudad de Potosí.

La fiscal departamental Roxana Choque indicó que la víctima de la agresión había llegado a un acuerdo con el sujeto desistiendo de la demanda, pero el Ministerio Público llevó adelante el proceso de oficio.

Salud reporta que cinco departamentos están en desescalada de contagios

El Ministerio de Salud informó este martes que, de acuerdo con datos epidemiológicos, cinco departamentos se encuentran en la desescalada de contagios de COVID-19, uno se encuentra en la meseta y otros tres en evaluación.

Los departamentos de Pando, Cochabamba, Beni, Santa Cruz y Chuquisaca se encuentran en la etapa de la desescalada, La Paz ingresó a la etapa de meseta y se esperan los resultados de la evaluación que se realiza en Potosí, Tarija y Oruro, según nota de prensa de la entidad.

Ratifican hipótesis de que los cóndores en Tarija fueron envenenados y envían muestras a La Paz

Los equipos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, la Gobernación y la Alcaldía desplazados en Tarija ratificaron la hipótesis que los 34 cóndores andinos fueron envenenados. Muestras de los animales serán enviadas a laboratorios de La Paz para analizar la sustancia que comieron.

En rueda de prensa, el viceministro de Medio Ambiente y Agua, Magín Herrera, informó que se colectó  plumas para su análisis genético, muestras óseas para evaluar el nivel de algunos metales como plomo y muestras de hígado de la Sucha para el estudio toxicológico.

Gobierno conversa con empresas como Delizia para transportar vacunas en cadena de frío

El vocero presidencial, Jorge Richter, confirmó que el Gobierno está en conversaciones con empresas como la industria de lácteos Delizia, con el objetivo de que se utilicen sus equipos de refrigeración para el transporte de las vacunas anti COVID.

Richter se refirió en específico a las vacunas de Pfizer que llegarán a Bolivia y requieren de una cadena de frío de -80 grados, que es una temperatura más baja de la que se utilizó para las Sputnik V. 

Artesanos y Mypes piden plan de reactivación económica tras haberse repuesto el visado a EEUU e Israel

Artesanos y microempresarios del departamento de La Paz demandaron al Gobierno un plan de reactivación económica tras que se haya determinado que ciudadanos de Estados Unidos y de Israel tengan la obligación de tramitar una visa para ingresar a Bolivia.

Julio Vega, representante de la asociación Unión y Progreso, dijo que la noticia del visado cayó a su sector como un “balde de agua fría” debido a que desde los conflictos sociales de 2019 y ahora con la pandemia no pueden levantar su actividad económica.

Sujeto que agredió a mujer policía quedó libre tras llegar a acuerdo con la víctima

Tras ser filmado cuando agredió, dejando ensangrentada a una mujer policía en la ciudad de Potosí, un sujeto logró quedar en libertad gracias a que llegó a un acuerdo con la funcionaria víctima.

La información fue proporcionada por el coronel Alberto Aguilar, director nacional de la fuerza anticrimen, quien manifestó que la entidad del orden no vio con buenos ojos la decisión de la víctima de aceptar el acuerdo.

Samsung acompaña el regreso a clases con tecnología y premios

Para apoyar en la misión de preservar la educación en medio de la crisis sanitaria, Samsung ofrece herramientas tecnológicas que se adecuan a las diferentes necesidades de las clases virtuales para que se desarrollen con normalidad en cuanto a conexión y desempeño. Además, la compañía ha preparado premios especiales para que la experiencia de los usuarios sea más productiva y tenga un beneficio adicional; entre ellos, dispositivos electrónicos o vales de compra para el supermercado.