Sección

Lima anuncia abrir debate nacional sobre proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública

El ministro de Justicia Iván Lima informó que prevé llevar a un debate nacional, el anteproyecto de Ley de Acceso a la Información Pública que podría estar concluido hasta el próximo 23 de febrero. Luego el objetivo es socializar especialmente con los periodistas y otras entidades de la sociedad civil para que el documento tenga mejor calidad y vaya a la Asamblea Legislativa con el mayor consenso posible.

Chain: pedido de Arce de apoyar a candidatos del MAS “no es malo ni un acto de chantaje”

El candidato a concejal del MAS Pierre Chain afirmó que “no es malo ni un acto de chantaje” cuando el presidente Luis Arce pide el apoyo para los candidatos del MAS a fin de canalizar la ayuda del gobierno central.

Considera al contrario que se trata de un hecho de honestidad y transparencia “porque está demostrado que, en ninguna parte del mundo, un gobierno nacional apoye a un gobierno local opositor para que le haga frente en la gestión pública.

Recapturan a miembro del PCC que fugó de Chonchocoro; sospechan ayuda de un policía y lo aprehenden

La Policía Boliviana informó que ha logrado recapturar este sábado, en no más de 24 horas, al súbdito Ítalo Concepción da Silva de 24 años, miembro de la temida organización criminal de Brasil Primer Comando de la Capital (PCC), que fugó el viernes de la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, a 35 km de la ciudad Sede de Gobierno.

Arce insiste en haber recibido un país en quiebra y sin plata para las obras dejadas por Evo y pide paciencia

El presidente Luis Arce insistió este sábado en haber recibido un país en quiebra y sin plata para concluir las obras dejadas por el expresidente Evo Morales y aseguró que su gobierno está reponiendo presupuesto para cancelar los proyectos concluidos como la Unidad Educativa Técnico Humanístico Llapallapani en el municipio de Santiago de Huari, Oruro.

Rusia demanda a Bolivia por una deuda de más de 957 mil euros por despliegue de un avión en 2019

El Estado de Rusia inició una demanda contra Bolivia por no haber pagado 957.042 euros que corresponde al despliegue de la nave Ilyushin Il-76, utilizada en 2019 para contener los incendios forestales en la Chiquitanía, ubicada en el departamento de Santa Cruz.

La Embajada de Bolivia en Moscú hizo llegar el 17 de diciembre una nota a la Cancillería con la clasificación de “urgente” para notificar que el inicio del proceso demanda ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional, según documentos divulgados por la red Unitel.

Reencauzan el proyecto de El Mutún y perfilan para marzo el reinicio de obras

Luego de permanecer por más de un año paralizado, el Gobierno anunció este viernes reencauzar el proyecto de la siderúrgica de El Mutún y perfiló que desde el 1 de marzo puedan reiniciarse las operaciones y trabajos de construcción de la planta.

Desde los conflictos sociales de noviembre de 2019 es que se habrían detenido los trabajos en el complejo ubicado en el municipio Puerto Suárez de la provincia Germán Bush del departamento de Santa Cruz.

Comité Pro Santa Cruz intercede por los jóvenes procesados por retirar la Wiphala

El Comité Pro Santa Cruz se presentó este viernes ante la Fiscalía para interceder por los dos jóvenes que son procesados por retirar la bandera Wiphala de la plaza 24 de Septiembre, y evitar que se vulneren sus derechos.

Los dos jóvenes fueron arrestados y la Fiscalía les inició un proceso por hurto agravado, después de que se hizo vital el video en que se retiró la bandera Wiphala izada en la plaza cruceña.

Tarija recibe cisterna con oxígeno medicinal enviada desde Argentina

La Cancillería informó que este viernes ha llegado a la ciudad de Tarija una cisterna con ocho mil metros cúbicos de oxígeno medicinal desde Argentina, luego de que se hicieron gestiones ante ese país para recibir ayuda ante la escasez del insumo.

El oxígeno llegó después de que hubo preocupación en Tarija respecto a la falta de oxígeno para pacientes de COVID-19. Según la Cancillería, esto la escasez fue a causa de que la empresa que provee el elemento al hospital de la Caja Nacional de Salud dejó de producir por desperfectos técnicos. 

Dirigente sindical de salubristas recibe la vacuna Sputnik y dice que no implica riesgos

El ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero, recibió este viernes la primera dosis de la vacuna Sputnik V y, al momento de manifestar que está contento, llamó a la población a no tener miedo al compuesto cuando le toque la inyección.

“Gracias a Dios hoy día en la mañana en el Hospital de la Mujer, el equipo de emergencias ha recibido la vacunación y en buena hora, esperamos muchas semanas por la primera dosis porque el riesgo que todos para el equipo de salud del país es altísimo”, dijo Romero a ERBOL.