Sección

La Justicia admite acción popular de Barral por la postergación de elecciones subnacionales

La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz admitió la demanda de acción popular interpuesta por el candidato a la alcaldía de La Paz por el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), Amilcar Barral, con la finalidad de que se puedan postergar las elecciones subnacionales.

Andecop expresa su disconformidad con descuento de pensiones anunciado por el Gobierno

La Asociación Nacional de Colegios Particulares de Bolivia (Andecop) expresó su disconformidad en los porcentajes de descuentos en las mensualidades  de colegios particulares, anunciado por el ministro de Educación, Adrián Quelca.

A través de un comunicado, el ente señaló que en las tres reuniones con el Ministerio de Educación se “desmoronó” todos los argumentos que sostenían los porcentajes de descuento a los colegios privados por concepto de educación a distancia.

La COB prepara su pliego y ratifica que ‘jamás’ renunciará al incremento salarial

La Central Obrera Boliviana (COB) ya prepara el pliego de demandas al Gobierno para este año que, entre otras cosas, podría incluir el incremento salarial para este año. Los diferentes sectores afiliados en todo el país evalúan el porcentaje y su pertinencia ante la pandemia.

El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, aseguró que su sector “jamás” renunciará al incremento e informó que ya existe una base del pliego petitorio de la gestión 2020, que no fue tocado, y ahora sería actualizarlo de acuerdo a la coyuntura actual y la crisis económica del pasado año.

Maquera considera ‘racista’ a encuesta y dice que no le preocupa

A propósito de la encuesta que lo ubica lejos de Eva Copa en la preferencia electoral en El Alto, el candidato del MAS a alcalde, Zacarías Maquera, afirmó que el resultado de ese estudio es “racista” y “discriminatorio”, pero aseguró que no le preocupa de cara a las elecciones.

La encuesta de Ciesmori, publicada hace ocho días, señala que Eva Copa de la agrupación Jallalla llega al 66,4% de la preferencia electoral, mientras que Maquera tiene 8,5%.

Alcaldía paceña descarta incrementar pasajes como pretenden los choferes para aceptar restricción

La Alcaldía de La Paz descartó este lunes que se vaya a aceptar un incremento en la tarifa del transporte público, como pretenden los choferes para que se implemente una reducción de pasajeros en sus unidades.

El Gobierno Municipal se pronunció después de que los choferes propusieron incrementar el pasaje en 50 centavos, a cambio de aceptar las medidas de restricción debido a la pandemia. 

Arce inaugura año escolar y anuncia retomar producción de computadoras para docentes y estudiantes

El presidente Luis Arce inauguró este lunes el año escolar con un acto en una educativa del área rural tarijeña. En el mismo anunció que se reanudará la producción de computadoras de la empresa Quipus para entregar a profesores y estudiantes.

En su discurso, Arce confirmó que en algunas regiones del país no se podrá iniciar las clases de manera presencial ni semipresencial, pero destacó que para la educación a distancia se ha trabajado en alternativas como textos guía y plataforma de internet gratuitos para los estudiantes.

Colegio Médico de Bolivia instruye suspender paro hasta firmar acuerdo, pero hay sectores que siguen en vilo

El Colegio Médico de Bolivia emitió un instructivo para que se suspenda el paro anunciado desde este lunes, mientras se espera la firma con el Gobierno de un acuerdo respecto a la Ley de Emergencia Sanitaria, sin embargo, hay sectores que determinaron seguir adelante con la protesta en tanto el convenio se plasme.

Este lunes inician labores educativas; hay rebaja de pensiones y recelo en el magisterio

El Ministerio de Educación hizo conocer este domingo los parámetros de descuento en las pensiones escolares de colegios particulares mientras estén bajo la modalidad de educación a distancia. El anuncio coincide con el inicio de labores educativas en todo el país a partir de lunes y que a juicio del exdirigente del magisterio José Luis Álvarez será una etapa de “tremendo caos pedagógico”.

Añez dice que vacunas del Covax fue gestión de su gobierno ante la OMS

La expresidente Jeanine Añez dijo este domingo que la asignación a Bolivia de dos millones de vacunas del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue una gestión de su gobierno en medio de la lucha contra la pandemia de coronavirus.

El presidente Luis Arce anunció el sábado de manera entusiasta el envío de casi un millón de vacunas para febrero, en un impensado mensaje transmitido por el canal estatal desde la ciudad de Cobija, sin precisar que si es obra del actual gobierno o del anterior.