Sección

Tres civiles y cuatro policías en Santa Cruz son encarcelados por el robo de $us 30.000

Tres civiles y cuatro efectivos del orden fueron enviados a la cárcel de Palmasola de Santa Cruz luego de ser involucrados en el robo de al menos $us 30.000 a una persona que planteaba invertir el dinero en la compra de un vehículo.

El hecho ocurrió el 12 de febrero, cerca de las 09.30, en inmediaciones del noveno anillo de la capital cruceña mientras la víctima se trasladaba en un vehículo con un acompañante. De pronto, fueron interceptados por un motorizado patrullero donde los uniformados se bajaron junto a los civiles, los redujeron y les sustrajeron el dinero.

Sedes de Santa Cruz alerta del riesgo a un nuevo rebrote tras Carnaval

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz alertó del riesgo a un nuevo rebrote del coronavirus tras las fiestas de Carnaval debido a que muchas no acataron las medidas de restricción que rigen en varios municipios para prevenir contagios.

El gerente de la unidad de Epidemiología del Sedes, Carlos Hurtado, destacó que al menos un 95% de la población acató la cuarentena rígida en la capital cruceña, sin embargo, lamentó que el restante 5% haya pasado en “borracheras” en algunas plazuelas y luego se hayan mostrado en redes sociales como si fuera una “gran hazaña”.

Adepcoca se declara en emergencia e instruye vigilia permanente en rechazo a Elena Flores

El directorio de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) se declaró estado de emergencia e instruyó que sus afiliados ingresen en una vigilia permanente en su sede en rechazo a un fallo judicial que reconoce a Elena Flores como presidenta de este ente cocalero.

De acuerdo a un documento emitido este domingo y firmado por el presidente Armin Lluta se instruye a las tres provincias, 17 regionales y socios en pleno de los Yungas de La Paz, a participar con el 10% de sus socios a formar parte de la medida.

Conade plantea un 'cacerolazo' contra Ley de Emergencia Sanitaria y decreto de amnistía

El Comité Nacional en Defensa de la Democracia (Conade) planteó que el 21 de febrero se pueda desarrollar un "cacerolazo" en todo el país como medida de protesta en contra de la Ley de Emergencia Sanitaria y el decreto presidencial de indulto y amnistía.

En esta ocasión, debido a la pandemia del coronavirus que golpea al país en una segunda ola, las personas podrían participar de esta movilización desde sus casas para evitar el riesgo de contagio del virus.

Morales dice que ‘tarde o temprano’ habrá sanción a empresas encuestadoras

El expresidente Evo Morales lanzó duros cuestionamientos a las empresas privadas que brindan encuestas sobre los procesos electorales del país y dijo que “tarde o temprano” serán sancionadas por hacer “daño a la democracia”.

En días pasados, la empresa CiesMori emitió resultado de encuestas sobre la intención de voto de las elecciones subnacionales donde aspirantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) no encabezaban la preferencia electoral en varias ciudades del país como El Alto, La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.

Opositores ven que el gobierno del MAS ‘enterró’ la posibilidad de volver al mar

Luego de que el presidente Luis Arce reivindicara que Bolivia “jamás” renunciará a su salida al mar, opositores consideraron que el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) quien “enterró” esta posibilidad tras haber tenido el resultado adverso en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en el juicio contra Chile.

Este 14 de febrero se recordó la invasión de Antofagasta, ocurrida el 14 de febrero de 1879, donde tropas chilenas tomaron el control de esa ciudad, lo que implicó la pérdida del Litoral boliviano y marcó el inicio de la histórica Guerra del Pacífico.

TED de Oruro y la UTO organizan foros debate entre candidaturas para una votación informada

Autoridades del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro y de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) coordinan acciones para organizar foros debate en los que candidatas y candidatos a la Gobernación y Alcaldía de Oruro expongan sus propuestas, y de esta manera la población acuda a las urnas debidamente informada.

Dockweiler resta credibilidad a las encuestas y prefiere esperar la fecha de las elecciones

El candidato a alcalde de La Paz, César Dockweiler (MAS), restó credibilidad a una reciente encuesta electoral y prefiere esperar la fecha de las elecciones del 7 de marzo próximo.

Ese comentario surgió a propósito de los resultados de una reciente encuesta que ubica al candidato de Somos Pueblo en los primeros lugares, seguido del aspirante masista, pero con 20 puntos de diferencia.

Jubileo ve falta de sinceridad en candidatos y las ofertas electorales

La Fundación Jubileo observa falta de sinceridad en los candidatos a alcaldes y gobernadores y en las ofertas electorales porque no consideran la reducción de ingresos económicos a consecuencia de la crisis generada por la pandemia del coronavirus.

El director Juan Carlos Núñez dijo que, salvo algunas excepciones, muchas candidaturas dejan mucho que desear. “Estamos en un nivel emergente absolutamente falto de información, incluso de los propios candidatos y eso nos preocupa enormemente”, indicó.