Sección

Chile expulsa a 100 migrantes irregulares que ingresaron por la frontera con Bolivia

Chile expulsará este miércoles a unos 100 migrantes, entre venezolanos y colombianos, que ingresaron al país por pasos irregulares de la frontera con Bolivia, anunció el ministro del Interior de ese país, Rodrigo Delgado.

La autoridad se trasladó hasta la región de Colchane, junto a los ministros de de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, y de Defensa, Baldo Prokurica, para verificar la situación que se vive con la gran cantidad de personas, mayoritariamente venezolanas.

Revilla señala que junto a El Alto y dos gobernaciones se gestiona comprar un millón de vacunas

La Alcaldía de La Paz gestiona la adquisición de vacunas contra el COVID-19 en conjunto con El Alto y las gobernaciones de Santa Cruz y Tarija, informó el burgomaestre paceño Luis Revilla. 

Se pretende adquirir un millón de dosis para distribuir entre las regiones, según nota de prensa de la Alcaldía.

Chile informa que ha superado el millón de personas vacunadas contra la COVID

El Gobierno de Chile informó este martes que ha superado el millón de personas vacunadas contra la COVID-19.

“Hoy superamos el millón de personas vacunadas. Tenemos un millón de razones, la mayoría de ellas adultos mayores, para estar contentos. El año 2020 fue un año de angustias. Hagamos del 2021 el año de la esperanza”, publicó el presidente Sebastián Piñera en Twitter.

La CIDH organiza audiencia sobre la moderación de contenidos en internet y libertad de expresión

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció convocar, por iniciativa propia, a la audiencia pública denominada "Moderación de contenidos en internet y libertad de expresión en las Américas” el jueves 25 de marzo.

Las organizaciones que deseen participar de la audiencia deben registrarse en el sitio web del organismo completando un formulario de solicitudes hasta el 11 de febrero, señala un boletín de prensa.

Exhortan a que la sociedad civil sea incluida en la elaboración de la Ley de Acceso a la Información Pública

Mediante una carta pública, varias organizaciones, medios de comunicación, redes y activistas exhortaron al ministro de Justicia, Iván Lima, a que se integre a la sociedad civil en el proceso de elaboración y análisis del anteproyecto de Ley de Acceso a la Información Pública.

El pronunciamiento surge después de que Lima reveló que el Ministerio presentó un texto ante el Consejo Nacional de Lucha Contra la Corrupción, con la finalidad de desarrollar el anteproyecto de ley.

Piden disculpas los jóvenes procesados por retirar la Wiphala: ‘no conocían que era símbolo patrio’

Los jóvenes procesados penalmente por retirar la bandera Wiphala de la plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz se presentaron ante las autoridades este martes para pedir disculpas por su acción, bajo el argumento de que no sabían que se trataba de un símbolo patrio reconocido por la Constitución.

“Las disculpas siempre van dirigidas a toda la sociedad. Ellos no conocían que era un símbolo patrio y en su desconocimiento hicieron este tema”, dijo el abogado de los jóvenes Juan Carlos Justiniano.

Defensoría detecta vulneración de derechos de una comunidad indígena en Guanay por la actividad minera

La Defensoría del Pueblo detectó que las actividades mineras desarrolladas por la Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional (Cofadena) en el municipio de Guanay, La Paz, están vulnerando el derecho a un ambiente sano de la Comunidad Indígena Leco Santa Rosa de esa localidad.

Comienza el segundo juicio político contra Trump en el Senado de EEUU

Fuente: AFP

El Senado de Estados Unidos abrió este martes el histórico proceso contra el expresidente Donald Trump -el segundo juicio político en su contra- centrado en los cargos de "incitación a la insurrección" por su rol en el violento ataque al Capitolio.

Trump es el primer presidente en ser sometido a dos juicios políticos, tras haber sido absuelto en 2020 de los cargos por abuso de poder, y también es el primer mandatario en ser procesado después de haber dejado el poder.