Sección

Cerca de 30.000 inscritos para seminario internacional de la Fiscalía sobre transparencia y tecnología en el sistema de justicia

Con una impresionante cifra de cerca de 30.000 inscritos, el Seminario Internacional del Bicentenario sobre Transparencia, Tecnología y Ética en el Sistema de Justicia, se perfila como un evento de gran impacto en Bolivia, actividad organizada por la Fiscalía General del Estado y la colaboración de la Cooperación Española, FIAP, y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y la Unión Europea se desarrollará el jueves 14 de agosto en el Hotel Radisson de Santa Cruz de la Sierra de manera presencial y de forma virtual por redes institucionales.

TSE decide llevar adelante el segundo debate con los candidatos que deseen participar, confirma vocal Tahuichi

En reunión de Sala Plena este lunes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha decidido llevar adelante el segundo debate presidencial este 12 de agosto, como estaba previsto, pese a las ausencias ya anunciadas de tres postulantes, confirmó el vocal Tahuichi Tahuichi. 

En entrevista con ERBOL, aclaró que la política del TSE es que los debates se desarrollen en igualdad más allá de las estrategias electorales o los cálculos políticos.

Misión de la OEA comienza su trabajo en Bolivia de cara a las elecciones generales del domingo

La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) comenzó este lunes su trabajo en Bolivia de cara al acompañamiento que realizará a las elecciones generales del domingo 17 de agosto.

Liderada por el exministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, los representantes del organismo iniciaron su despliegue y actividades con la observación de las pruebas técnicas del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre).

María Galindo observa monopolio masculino, gerontocracia y racismo en las candidaturas

Si bien resaltó la reciente decisión de instaurar la paridad en los binomios presidenciales, la activista María Galindo expresó la necesidad de un debate sobre la representación política, porque considera que las candidaturas ahora tienen no solo un monopolio masculino, sino también exponen una gerontocracia y racismo.

Galindo se pronunció después de que el Tribunal Constitucional determinó que serán obligatorios los binomios paritarios, hombre-mujer o mujer-hombre, desde las siguientes elecciones.

Defensoría rechaza el uso de boas y que exhibirlas ‘refuerza la idea que son un objeto de entretenimiento’

La Defensoría del Pueblo expresó este lunes su rechazo al uso de boas en la Parada Militar del 7 de agosto en Sucre y consideró que exhibirla “refuerza la idea de que son un objeto de entretenimiento”, vulnerando así las normas que protegen a los animales.

Mediante un pronunciamiento, la institución defensorial consideró que el uso de ese tipo de animales en un desfile militar vulnera la normativa nacional como la Ley 1333 del Medio Ambiente, el Decreto Supremo 4489 que prohíben su uso con fines de entretenimiento, y la Ley 700 que sanciona el maltrato animal.

Lupo ve como ‘pataleos de ahogado’ las advertencias del ‘evismo’ y ‘arcismo’ contra el próximo gobierno

El candidato vicepresidencial de la alianza Unidad, José Luis Lupo, descalificó las advertencias de dirigentes del “evismo” y el “arcismo” en contra del próximo Gobierno, en caso de que no sea de la izquierda.

Lupo consideró que estas amenazas son “pataleos de ahogado”.

“Para nosotros claramente Bolivia ya ha tomado una dirección y un cambio, sabemos perfectamente que el boliviano está votando por el mejor proyecto para salir de la crisis, sabemos que los bolivianos no resisten más tiempo con esta crisis”, complementó en declaraciones realizadas en Cochabamba.

‘Nuevamente la izquierda va a sonar estas elecciones’: Ministro de Minería minimiza encuestas

El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, restó valor a las encuestas que sitúan a los partidos de izquierda con un bajo porcentaje de preferencia a pocos días de la realización de las elecciones generales.

“El pueblo es sabio, nuevamente la izquierda va a sonar estas elecciones y las encuestas (que les dan a los partidos de izquierda con el) 5% en las elecciones nacionales no son creíbles; el pueblo sabio y el pueblo boliviano triunfará con la izquierda”, aseguró.

Tuto anuncia una ‘embestida final’ de campaña para intentar ganar en primera vuelta y tener el dominio congresal

A seis días de la votación, el candidato de Libre, Jorge Tuto Quiroga, anunció una “embestida final” en la campaña, con la intención de ganar el 17 de agosto en primera vuelta y conseguir una cantidad de asambleístas que proporcionen un dominio en el Legislativo.

Quiroga es uno de los candidatos que llega con expectativas de llegar a una eventual segunda vuelta, según señalan los datos de encuestas.

Asociación de Periodistas lamenta ‘estrategia’ de algunos candidatos de no asistir al debate

Después de recibir la información de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha determinado suspender el segundo debate presidencial que debía realizarse en La Paz el 12 de agosto, la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, lamentó que candidatos incumplan su compromiso de participar y asuman esa estrategia.

El debate era organizado por el TSE, junto con la ANPB y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB).