Vuelve la pugna de la FBF contra Paniagua

El dirigente federativo, Ángelo Porcel, ha hecho declaraciones contundentes respecto al "Caso David Paniagua", calificándolo de "vergüenza" y "pena". Según Porcel, David Paniagua, exdirigente, habría cobrado cheques del club Real Potosí y de los 12 clubes que en su momento conformaban la división profesional del fútbol boliviano, un accionar que se habría extendido a lo largo de siete años.
Porcel reveló que el caso fue judicializado hace tres años, lo que derivó en la detención de Paniagua en el penal de San Pedro, con el objetivo de que restituyera los 2 millones de dólares presuntamente malversados de Real Potosí y 10 millones de dólares del fútbol nacional. Sin embargo, Paniagua obtuvo posteriormente un arresto domiciliario en Santa Cruz, para luego, según el dirigente, "robar" la custodia policial y fugarse a Brasil, donde se declaró "en la clandestinidad".
El directivo expresó su indignación por la reciente absolución de Paniagua por parte de una jueza en Santa Cruz. "Una jueza... se haya permitido absolver a este delincuente cuando dentro del caso Paniagua existen 14 obrados que tenían que haber sido analizados", sentenció Porcel, señalando que el dictamen se emitió en un tiempo excepcionalmente corto, "en menos de 4 horas", lo que sugiere una posible complicidad .
Porcel sostiene que la documentación que presentó en el proceso evidencia un patrón de enriquecimiento ilícito , facilitado por la "complicidad de Marco Peredo y otros dirigentes". El dirigente federativo lamenta que, a pesar de las pruebas presentadas, la justicia no haya accionado en consecuencia, lo que, a su juicio, pone en entredicho la integridad del sistema judicial boliviano y la lucha contra la corrupción en el fútbol.