CEPB señala que el debate fortaleció la democracia y espera el mismo éxito con la segunda versión

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) destacó el aporte a la democracia del primer debate que del viernes que tuvo la presencia de todos los candidatos a la presidencia.
Considera que el segundo debate presidencial, a realizarse en los próximos días, alcanzará pleno interés público y el mismo éxito logrado por la primera versión, debido a que en éste se tratarán los temas económicos que, a criterio de la entidad, son “prioritarios en la agenda ciudadana”.
La CEPB organizó, junto al Órgano Electoral Plurinacional (OEP), con el apoyo de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), el primer debate presidencial que logró reunir a la totalidad de los candidatos que participarán en las elecciones de agosto de 2025.
“Con la presencia de todos los candidatos y el alcance logrado por este debate, hemos fortalecido el sistema democrático, aportado al voto informado y evidenciado que, más allá de nuestras diferencias, el diálogo abierto y respetuoso entre todos es fundamental para proyectar un país con más certezas, estabilidad y oportunidades”, afirmó Giovanni Ortuño, presidente de la CEPB.
El líder empresarial señaló que la alianza entre las dos entidades más representativas del empresariado y del periodismo nacional, con el liderazgo de la institución electoral, dieron a la convocatoria la legitimidad, credibilidad y consistencia para generar la participación de todos los postulantes a la Presidencia y la atención de la población.
“Tanto la CEPB como la ANPB se destacan por su compromiso permanente con la democracia y los derechos ciudadanos. Su alianza para organizar debates presidenciales existe desde hace muchos años, y en éstas, que son las elecciones más importantes de lo que va del siglo, ha vuelto a marcar la diferencia”, señaló.
Por su parte, el presidente del Órgano Electoral Plurinacional Oscar Hassenteuffel afirmó que “el evento se constituye en un hito histórico para la democracia boliviana, al reunir por primera vez en años a los candidatos de todas las organizaciones políticas en carrera electoral para exponer sus planes de gobierno”.