PROYECTO DE LA UPRE
Título: 

Arce firma convenio para construir el edificio de una facultad de la UMSA con casi Bs 50 millones

Arce junto con autoridades de la UMSA. Foto: captura video

El presidente Luis Arce firmó este viernes un convenio con la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) para la construcción de un edificio de la facultad de Ciencias Económicas y Financieras con una inversión de Bs 50 millones.

El documento fue firmado en el día que se recuerdan los 95 años de la Autonomía Universitaria, una fecha histórica de otorga, mediante un decreto-ley de 1930, la autonomía a las universidades públicas del país.

El proyecto será ejecutado mediante la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE). La obra contará con ocho pisos, aulas académicas, oficinas administrativas, biblioteca, sala, comedor, gimnasio, entre otros, y estará emplazado en los Pabellones A y B del Monoblock Central.

En el acto, el mandatario Luis Arce expresó su satisfacción por la firma del convenio e informó que fue “empujando” desde los ministerios de Economía y Desarrollo Productivo y el Gobierno. 

Arce es docente en la facultad beneficiada, al igual que los ministros Marcelo Montenegro y Zenón Mamani. 

“Nosotros somos de la UMSA y vamos a defender siempre nuestros colores y nuestra universidad, es nuestra alma mater, nuestra universidad y cómo no dotarles de una infraestructura adecuada, especialmente, para una facultad que ha dado muchísimo al país”, añadió.

La rectora de la UMSA, María Eugenia García, ponderó la firma del convenio y lo consideró como un paso significativo hacia el fortalecimiento de la infraestructura de la universidad y de la educación de los estudiantes.

“La construcción de una nueva edificación para la facultad de Ciencias Económicas y Financieras de nuestra UMSA es un claro ejemplo de voluntad que se otorga a la educación como un Pilar fundamental para el desarrollo no solo de nuestra universidad, sino del departamento de La Paz y de nuestra nación”, añadió.

Arce añadió que de los cerca de 1.300 proyectos que viene ejecutando la UPRE, unos 800 son exclusivamente destinados a la educación. ///agc