FESTIVIDAD DE TODOS SANTOS
Título: 

Iglesia insta a los fieles a mantener viva la tradición de celebrar misa por los difuntos

Monseñor Sergio Gualberti. Foto/captura

En la festividad de Todos Santos, la Iglesia Católica llamó a los fieles a mantener viva la profunda tradición de celebrar misa por los difuntos, recordando que Cristo es “la presencia de los ausentes” y que, con Él, nuestros hermanos que cumplieron su etapa terrenal “resucitan para continuar la vida al lado del Señor”.

El arzobispo emérito de Santa Cruz, Sergio Gualberti, exhortó a conservar en el corazón los gestos, palabras y sonrisas de quienes partieron, así como los momentos compartidos con ellos.

Pidió también orar por los santos reconocidos y los anónimos —parientes, amigos y personas que nos precedieron— que, según dijo, “nos animan y alientan a superar las dificultades y adversidades de la vida”.

Gualberti destacó que el amor hacia los seres queridos fallecidos es un signo de esperanza y fe en que “los difuntos muertos en la gracia de Dios siguen vivos y forman parte de nuestra presencia”.

Subrayó que esta festividad coincide con el Año del Jubileo de la Esperanza, “una esperanza verdadera y no las ficticias del poder, la riqueza o la fama”, y recordó que la esperanza cristiana “no defrauda ni engaña, porque está fundada en la certeza de que nada ni nadie podrá separarnos del amor de Dios”.

Asimismo, lamentó que los avances científicos y tecnológicos no hayan logrado reducir las desigualdades, sino que, en muchos casos, “generen más muerte que antes”, provocadas por el hambre, la pobreza, la indiferencia y el egoísmo humano.

En ese sentido, aseguró que el mundo “tiene sed de esperanza y del deseo de una vida más allá de la muerte”, una esperanza que, según afirmó, solo puede hallarse en la fe y en el amor divino.