SERÁ EL 15 DE JULIO
Título: 

Cerca de 30 agrupaciones amenizarán la Verbena paceña 2025 en el Parque Urbano Central

Autoridades de la Alcaldía de La Paz presentan las actividades para la verbena. Foto: AMUN

Para la tradicional Verbena paceña del 15 de julio, cerca de 30 grupos musicales amenizarán la velada por la Revolución de 1809 en la sede de gobierno y como parte de los actos del Bicentenario de Bolivia.

Por segundo año consecutivo y pese al pedido de gremiales de que se realice en San Francisco, la celebración se desarrollará en el Parque Urbano Central (PUC) debido a las obras que se ejecutan en la bóveda del río Choqueyapu, a la altura de la avenida Mariscal Santa Cruz. 

El secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda, informó que el presupuesto destinado para el festival se rebajó en un 50%, con relación al pasado año, debido a la crisis económica que vive el país. El evento comenzará desde las 16.00.

“Estamos optimizando los recursos, estamos tocando puertas de empresas privadas para que nos apoyen y podamos seguir consolidando esto que nació como una idea”, añadió el funcionario edil.

Cartelera

En el marco de la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, se eligieron a los grupos más representativos de los diferentes departamentos de Bolivia, entre ellos, Bonanza de Sucre, Luis Vega de Santa Cruz, Quirquiña de La Paz, Savia Andina de Potosí, Tupay de Cochabamba y grupos de cumbia cochabambinos como Euphoria e Histeria. 

En el género cumbia también se confirmó la participación de Explosión Cumbiera. Desde Tarja estará Ay Juna, la Morenada Central de Oruro; Raimy Bolivia, también de Oruro; “Tu País” de Cochabamba y desde Francia llegará Cali, un artista emergente que será el encargado de abrir el festival.

A la medianoche, no solamente se entonará el Himno a La Paz, sino también será el Himno Nacional de Bolivia por el Bicentenario. ///agc