TRAS DENUNCIA DE ABOGADOS
Título: 

Siles niega haber influido en el fallo sobre la reelección y recuerda que la aprehensión contra Evo está vigente

El ministro de Justicia y Transparencia, César Siles, en conferencia de prensa. Foto: captura video

El ministro de Justicia y Transparencia, César Siles, negó este jueves haber influido en la sentencia 007/2025 que emitió el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la reelección indefinida y recordó que la orden de aprehensión contra Evo Morales se encuentra vigente.

Hace días, cuando estuvo en Sucre, dijo que tuvo una agenda recargada con actividades del Bicentenario de Bolivia y un ampliado contra la trata y tráfico de personas, lo que le impidió poder reunirse con alguna autoridad.

“En ningún momento hubo una presión, reunión o intención de influir en alguna decisión que vaya a tomar el Tribunal Constitucional Plurinacional (sobre el fallo de la reelección), las cosas caen por su peso”, aseguró.

El equipo jurídico del exmandatario denunció la presunta injerencia de Siles en el fallo que dictó el TCP para evitar que participe Morales de los comicios del 17 de agosto.

Siles recordó además que la orden de aprehensión se encuentra vigente por haber tenido una relación con una menor de 15 años en 2015, cuando era presidente. El caso se investiga en Tarija por trata de personas con agravante.

“La orden de aprehensión, la imputación, el proceso (por trata de personas) está plenamente vigente, está en curso y corresponde a la Policía ejecutar la misma el momento que pueda realizar”, dijo.

Los sectores sociales que apoyan al expresidente comenzaron este jueves una caravana con destino a la sede de gobierno para inscribir la candidatura de Morales. Un fuerte contingente policial fue desplegado en todo el trayecto.  

Siles aseguró que Morales ya no puede presentarse a una siguiente reelección en el marco de lo que se encuentra establecido en el artículo 168 de la Constitución Política del Estado.

El fallo 007/2025 señala que “quienes hubieran ejercido dos mandatos continuos o discontinuos con anterioridad, ya no tienen la posibilidad alguna de volver a postularse ni ejercer el mismo cargo en ningún momento o circunstancia posible”.  

La sentencia dejaría fuera de las elecciones generales al exmandatario, sin embargo, su equipo jurídico aseguró que no tendría efecto en Morales ni en ninguna persona, por lo que podría participar de los comicios. ///agc